24 ago. 2025

Acuerdo con Argentina no modifica tarifa en Yacyretá, aclara titular de ANDE

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.

Entidad Binacional Yacyretá.jpg

El funcionamiento de la hidroeléctrica Yacyretá será optimizado con el acuerdo firmado por el Gobierno argentino, según el titular de la ANDE.

Foto: Gentileza.

Félix Sosa, titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), explicó en Monumental 1080 AM que el acuerdo firmado por el presidente Javier Milei no representa una modificación de la tarifa de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), sino que se trata de una estrategia para mejorar la previsibilidad en el retiro de energía por parte de Paraguay y Argentina.

“Acá no se habla de una modificación tarifaria. Acá lo que se habla es un pago a cuenta de 28 dólares el megavatio hora de ambas márgenes”, reveló el experto.

Antes del acuerdo que dio a conocer el Gobierno argentino vía decreto, Paraguay pagaba USD 22,63 por megavatio hora, mientras que Argentina abonaba aproximadamente USD 17.

Sepa más: Javier Milei firma decreto para aprobar aumento de tarifa de Yacyretá

Le puede interesar: Paraguay consumió el 45% de energía de EBY en cuatro meses

La nueva unificación permitirá garantizar los recursos financieros para el funcionamiento de la central hidroeléctrica Yacyretá, que actualmente no se puede autofinanciar.

Además, el acuerdo permitirá continuar con la obra de Aña Cuá, un proyecto clave para el desarrollo energético de ambos países, enfatizó Sosa.

El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía, permitiendo una operación más ordenada de la hidroeléctrica, en la opinión de Sosa. “Por un lado, tener una previsibilidad de cuánto nosotros vamos a retirar del lado paraguayo y cuánto ellos retirarían”, explicó.

El funcionario destacó que el sistema de retiro de energía de la entidad no contaba con una planificación estructurada, lo que generaba inconsistencias en los pagos y el uso de la energía disponible.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció en la noche de este sábado al recibir un disparo en un confuso episodio registrado en el barrio Santa Marta, de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Un guardiacárcel, que colaboró para desmantelar un esquema de ingreso de drogas a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, denunció que fue sometido a torturas en el Cereso y pidió la intervención de los organismos de derechos humanos.
La Armada de Chile publicó un video del momento cuando rescataron a un paraguayo entre las rocas, tras naufragar el jueves pasado en la región de Magallanes y Antártica Chilena, con otros tres compatriotas que están siendo buscados.
Un fin de semana marcado por accidentes de tránsito y procedimientos policiales se vivió en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná, donde varios conductores fueron aprehendidos por distintos motivos.
El presidente Santiago Peña envió un mensaje a “los agoreros” y sostuvo que Paraguay está para grandes cosas, tras la ceremonia de clausura de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) prevé un domingo frío a fresco y con lluvias dispersas en el Norte y Este del país.