13 nov. 2025

Acuerdo con Argentina no modifica tarifa en Yacyretá, aclara titular de ANDE

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.

Entidad Binacional Yacyretá.jpg

El funcionamiento de la hidroeléctrica Yacyretá será optimizado con el acuerdo firmado por el Gobierno argentino, según el titular de la ANDE.

Foto: Gentileza.

Félix Sosa, titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), explicó en Monumental 1080 AM que el acuerdo firmado por el presidente Javier Milei no representa una modificación de la tarifa de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), sino que se trata de una estrategia para mejorar la previsibilidad en el retiro de energía por parte de Paraguay y Argentina.

“Acá no se habla de una modificación tarifaria. Acá lo que se habla es un pago a cuenta de 28 dólares el megavatio hora de ambas márgenes”, reveló el experto.

Antes del acuerdo que dio a conocer el Gobierno argentino vía decreto, Paraguay pagaba USD 22,63 por megavatio hora, mientras que Argentina abonaba aproximadamente USD 17.

Sepa más: Javier Milei firma decreto para aprobar aumento de tarifa de Yacyretá

Le puede interesar: Paraguay consumió el 45% de energía de EBY en cuatro meses

La nueva unificación permitirá garantizar los recursos financieros para el funcionamiento de la central hidroeléctrica Yacyretá, que actualmente no se puede autofinanciar.

Además, el acuerdo permitirá continuar con la obra de Aña Cuá, un proyecto clave para el desarrollo energético de ambos países, enfatizó Sosa.

El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía, permitiendo una operación más ordenada de la hidroeléctrica, en la opinión de Sosa. “Por un lado, tener una previsibilidad de cuánto nosotros vamos a retirar del lado paraguayo y cuánto ellos retirarían”, explicó.

El funcionario destacó que el sistema de retiro de energía de la entidad no contaba con una planificación estructurada, lo que generaba inconsistencias en los pagos y el uso de la energía disponible.

Más contenido de esta sección
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.