29 sept. 2025

Gobierno asegura que indígenas eran obligados a trabajar en acopio de marihuana

El Gobierno aseguró que niños indígenas eran obligados a trabajar en el acopio de marihuana en campamentos encontrados durante el operativo Romai, el pasado 1 de mayo en Karapã'i, Departamento de Amambay.

Conferencia.jpg

El ministro Juan Ernesto Villamayor y representantes de la Fiscalía dieron más detalles sobre el operativo Romai.

Foto: Fiscalía.

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, afirmó que en los celulares incautados durante el operativo Romai, en total 20, encontraron imágenes y videos de niños indígenas que eran forzados a trabajar en los campamentos para el acopio de marihuana. Sospechan que eran secuestrados de sus comunidades y obligados a trabajar a punta de armas de fuego.

Estos elementos fueron hallados dentro de los aparatos tras el operativo en la colonia Piray, del distrito de Karapã'i, Departamento de Amambay, el 1 de mayo. Los niños fueron rescatados durante un operativo realizado este lunes en una zona colindante de la estancia donde se llevó a cabo el operativo Romai.

Nota relacionada: Recusan a los fiscales del operativo Romai

En ese sentido, Villamayor indicó que la acción de los criminales es terrorismo. En otras imágenes se pudo ver a Richard Fernández Duarte, cuya madre sostuvo que él no era criminal, con armas de fuego. Además, aparentemente conocía las plantaciones de marihuana y convivía con los miembros del grupo criminal.

Él fue uno de los abatidos junto con Elso Alón Ribeiro Maldonado Barrios, Rubén Portillo, Pablo Javier Ocampos y Silvino Arce Benítez.

Entre los imputados por homicidio doloso, en grado de tentativa, asociación criminal, violación a la ley de armas y tenencia y comercialización de drogas se encuentran Roberto Núñez Portillo, Emilton Leite da Silva Filho, Clemencio Franco Martínez, un menor de 17 años y Luana Antúnez, quien solo fue procesada por asociación criminal y tenencia y comercialización de drogas.

Nota relacionada: Operativo Romai: Pablo Lemir confirma falencias en inspección de cadáveres

En el caso de Clemencio Franco, en las imágenes aparece procesando marihuana. El operativo había sido criticado ante la denuncia de familiares de que en el procedimiento, los agentes intervinientes mataron a personas inocentes. Los investigadores aún no revisaron todos los celulares incautados.

Más contenido de esta sección
El conductor que sufrió un grave accidente al salir expedido del interior de su vehículo la semana pasada en el distrito de Zanja Pytã, murió tras varios días internado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El canal de noticias Al Jazeera realizó una investigación en la que se señala que un ciudadano chino opera en el país para que la relación entre Taiwán y Paraguay se vea estremecida. Asimismo, se afirma que el mismo chino financió la campaña electoral de Peña y Alegre en el 2023.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.