02 jul. 2025

Gobierno anuncia que no subirá el pasaje

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, anunció que el precio del pasaje no aumentará. Mediante el aumento del subsidio se cubrirá el impacto de la suba del gasoil común.

Pasaje transporte público

Los empresarios del transporte público consideran que la reducción del pasaje fue una decisión política.

Dardo Ramírez

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) resolvió ampliar el subsidio a las empresas de transporte público entre G. 100 y G. 200 más por pasaje para buses convencionales y G. 100 para los diferenciales.

Esta medida se toma a fin de que el costo del pasaje no sufra variaciones para los usuarios, ante el incremento de la suba del combustible en emblemas privados.

“La administración actual está invirtiendo en subsidio apenas USD 7 millones para pasajes de transporte público de pasajeros. De esta manera, garantizamos que el precio al público se mantenga invariable”, refirió el titular del MOPC, Ramón Jiménez Gaona.

En ese sentido, adelantó que se reunirán con representantes del transporte público a fin de establecer, por decreto, un precio máximo del gasoil para los mismos. Este tope, según precisó, será revisado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que tendrá a su cargo recomendar la suba o baja en función a lo que ocurra en el mercado.

Por otra parte, Jiménez Gaona explicó que la institución cuenta con la línea presupuestaria para subsidiar al transporte público.

“Los técnicos están calculando el monto y cuánto sería el requerimiento adicional para llegar hasta diciembre y solicitar una ampliación presupuestaria”, dijo.

Nuevos precios en Petropar

En la ocasión, el titular del MIC, Gustavo Leite, comunicó además que el emblema estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) tendrá nuevos precios en el diesel común y la nafta a partir de este martes.

“Petropar va a ajustar sus precios con base en sus estudios económicos y las realidades del mercado. No va a perder dinero, pero va a intentar ser el combustible más competitivo del mercado”, puntualizó.

Entretanto, varios emblemas privados del sector incrementaron en G. 400 los precios del diésel y en G. 300 las naftas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó este martes –en el marco del informe de Santiago Peña– que los muebles escolares en buen estado, que fueron reemplazados por los nuevos donados por la Itaipú Binacional, están siendo redistribuidos y que los kits faltantes están siendo entregados.
El presidente de la República, Santiago Peña, brinda su informe ante el Congreso de la República. Varios legisladores opositores prefirieron hacer el vacío como medida de protesta.
El Hospital de San Pedro de Ycuamandiyú recibió este martes ambulancia de soporte avanzado y anuncian más unidades para el Departamento de San Pedro.
Agentes policiales de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, detuvieron a un joven de 19 años en prosecución de un supuesto hecho punible de hurto. El procedimiento se realizó tras una denuncia presentada por Lilian Lorena Páez Garcete, de 44 años, quien reside en el barrio Las Américas.
Un vehículo quedó con daños materiales tras subir a un paseo central y chocar contra un árbol. El accidente de tránsito dejó dos heridos leves en Fernando de la Mora.