13 oct. 2025

Gobierno anuncia que en 60 días fortalecerá terapias intensivas

El Gobierno Nacional anunció este lunes la conformación de un Equipo Nacional para el Mejoramiento del Sistema de Salud con el que en 60 días fortalecerán las terapias intensivas neonatal, pediátrica y de adultos.

Reunion Gabinete Peña Salud.jpg

El presidente Santiago Peña reunido con parte del Equipo Nacional para el Mejoramiento del Sistema de Salud, creado por el Ejecutivo como respuesta a la crisis del sistema de salud pública.

Foto: x.com/SantiPenap.

El vocero presidencial, Guillermo Grance, anunció este lunes que “por pedido del presidente, a partir de hoy se conforma el Equipo Nacional para el Mejoramiento del Sistema de Salud”. Además, la ministra de Salud, María Teresa Barán, informó que como medida inmediata, en 60 días fortalecerán las terapias intensivas del país.

El equipo lo conforman un representante de la Presidencia, uno del Ministerio de Economía y Finanzas, otro de Industria y Comercio, del Ministerio de Salud Pública, de Obras Públicas, uno de Contrataciones Públicas y del Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación.

Nota relacionada: Fallece otro bebé por falta de UTI y viceministro reconoce las falencias

Barán explicó que en el sistema de salud pública del país “hay deudas históricas, hay muchísimas actividades que tenemos que hacer”, en lo que refiere a mantenimiento tanto de infraestructura y equipamientos de los hospitales como también de recursos humanos.

Igualmente, advirtió que deben tener en cuenta “muchas situaciones” que son transversales a los demás ministerios, pero aseguró que tienen el acompañamiento de los ministros.

De acuerdo con Barán, buscan “dar soluciones estructurales lo más pronto posible”. Además, afirmó que quieren que el sistema de salud pública paraguayo sea mejor que el de las privadas. “Sabemos que es eso lo que busca la población paraguaya”, agregó.

Barán señaló que trabajarán en todos los niveles, pero insistió que primero se ocuparán de levantar los servicios de terapia, que actualmente están operativos en un 60%.

Lea también: Médico insta a reforzar el control de madre e hijo y evitar terapia neonatal

El ministro de Economía, Carlos Fernández, señaló que “son todos planes que necesitan financiamiento”.

“Si bien Salud es uno de los cuatro sectores que han sido determinados por el presidente como prioritarios, dentro de esos cuatro sectores nuevamente Salud va tener prioridad absoluta”, agregó.

Indicó que se estuvo discutiendo la previsibilidad en la demanda de medicamentos por parte del Ministerio de Salud. Sostuvo que el sector farmacéutico es muy competitivo, lo único que pidieron es tener un poco más de planificación “en términos de qué medicamentos se van a demandar de acá para adelante y en qué tiempo” para que puedan tener los remedios en tiempo y forma.

Más contenido de esta sección
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.