14 oct. 2025

Gobierno anuncia que en 60 días fortalecerá terapias intensivas

El Gobierno Nacional anunció este lunes la conformación de un Equipo Nacional para el Mejoramiento del Sistema de Salud con el que en 60 días fortalecerán las terapias intensivas neonatal, pediátrica y de adultos.

Reunion Gabinete Peña Salud.jpg

El presidente Santiago Peña reunido con parte del Equipo Nacional para el Mejoramiento del Sistema de Salud, creado por el Ejecutivo como respuesta a la crisis del sistema de salud pública.

Foto: x.com/SantiPenap.

El vocero presidencial, Guillermo Grance, anunció este lunes que “por pedido del presidente, a partir de hoy se conforma el Equipo Nacional para el Mejoramiento del Sistema de Salud”. Además, la ministra de Salud, María Teresa Barán, informó que como medida inmediata, en 60 días fortalecerán las terapias intensivas del país.

El equipo lo conforman un representante de la Presidencia, uno del Ministerio de Economía y Finanzas, otro de Industria y Comercio, del Ministerio de Salud Pública, de Obras Públicas, uno de Contrataciones Públicas y del Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación.

Nota relacionada: Fallece otro bebé por falta de UTI y viceministro reconoce las falencias

Barán explicó que en el sistema de salud pública del país “hay deudas históricas, hay muchísimas actividades que tenemos que hacer”, en lo que refiere a mantenimiento tanto de infraestructura y equipamientos de los hospitales como también de recursos humanos.

Igualmente, advirtió que deben tener en cuenta “muchas situaciones” que son transversales a los demás ministerios, pero aseguró que tienen el acompañamiento de los ministros.

De acuerdo con Barán, buscan “dar soluciones estructurales lo más pronto posible”. Además, afirmó que quieren que el sistema de salud pública paraguayo sea mejor que el de las privadas. “Sabemos que es eso lo que busca la población paraguaya”, agregó.

Barán señaló que trabajarán en todos los niveles, pero insistió que primero se ocuparán de levantar los servicios de terapia, que actualmente están operativos en un 60%.

Lea también: Médico insta a reforzar el control de madre e hijo y evitar terapia neonatal

El ministro de Economía, Carlos Fernández, señaló que “son todos planes que necesitan financiamiento”.

“Si bien Salud es uno de los cuatro sectores que han sido determinados por el presidente como prioritarios, dentro de esos cuatro sectores nuevamente Salud va tener prioridad absoluta”, agregó.

Indicó que se estuvo discutiendo la previsibilidad en la demanda de medicamentos por parte del Ministerio de Salud. Sostuvo que el sector farmacéutico es muy competitivo, lo único que pidieron es tener un poco más de planificación “en términos de qué medicamentos se van a demandar de acá para adelante y en qué tiempo” para que puedan tener los remedios en tiempo y forma.

Más contenido de esta sección
Organizaciones campesinas y de mujeres, a través de comunicados públicos, expresaron su enérgico repudio a la decisión del juez de Garantías Édgar Manuel Lezcano, quien otorgó prisión domiciliaria a un hombre denunciado por el abuso sexual de su propia hija de 12 años en Minga Porã, Alto Paraná.
Dos personas irrumpieron este domingo en una vivienda en Costa Clavel, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, y se llevaron una importante suma de dinero, además de teléfonos celulares, dejando a una familia encerrada en una de las habitaciones.
Un hombre fue abatido en extrañas circunstancias en el interior de una estancia de la colonia Puente Aquidabán, del distrito de Cerro Corá, en Amambay.
La Fiscalía investiga el quíntuple homicidio ocurrido en la noche del sábado en el edificio Castillo de Diamante, donde fallecieron ciudadanos de origen oriental.
El fiscal Eugenio Ocampos informó en NPY que el Ministerio Público levantó varias evidencias tras el ataque con bomba molotov ocurrido en la tarde de este lunes contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, en Lambaré, Departamento Central. Además, la Policía Nacional brinda resguardo a la víctima, a sus familiares y en el domicilio.
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.