26 nov. 2025

Gobierno alista vacunatorio masivo en el Autódromo ex Aratirí

El Gobierno anunció la instalación de un vacunatorio masivo en el Autódromo ex Aratirí, para autovac, en la ciuadad de Capiatá, y que podría estar listo para la próxima semana.

Autodromo.png

Proyectan habilitar nuevo vacunatorio masivo en el Autódromo Aratirí.

Foto: Gentileza

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, informó que un nuevo vacunatorio masivo, para autovac, se estaría finalizando para los próximos días, de manera a acelerar el proceso de vacunación contra el Covid-19.

El vacunatorio será instalado en Autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, de la ciudad de Capiatá, el cual tendrá una capacidad promedio para recibir 8.000 autos por día, informó la Agencia IP.

El autódromo tendrá capacidad para operar con 8 brigadas de vacunación y el estacionamiento del predio será utilizado como lugar de espera de los 30 minutos de observación para quienes se apliquen las vacunas.

Nota relacionada: En histórica jornada, adultos de 55 y más invadieron vacunatorios

En un principio se dijo que la instalación era financiada por el Gobierno de EEUU para la aplicación de las vacunas Pfizer. Sin embargo, esto fue desmentido por Roa, quien aclaró que es una inversión del Gobierno paraguayo y que el proyecto es ejecutado por la SEN.

En ese sentido, el Ministerio de Salud también emitió un comunicado en la tarde de este domingo explicando que el proyecto es exclusivo del Gobierno Nacional a través de la SEN y el Ministerio de Salud, con fondos nacionales sin participación de ningún otro gobierno u organismo.

El ministro detalló que desde la habilitación del centro de vacunación de gran alcance, la SEN brinda apoyo logístico al Ministerio de Salud en sitios como la Secretaría de Deportes y la Costanera de Asunción, entre otros. Asimismo, agradeció al Touring y Automóvil Club Paraguayo (Tacpy) por haber cedido las instalaciones del autódromo.

También puede leer: Se espera hoy otro salvador lote de regalo

El Ministerio de Salud prevé que con la ampliación de la franja etaria menor de 60 años para la aplicación de las vacunas los vacunatorios tendrán una mayor concurrencia que las etapas anteriores, por lo que alista centros masivos.

Los últimos datos señalan que unas 23 mil personas de 55 años en adelante recibieron sus dosis anti-Covid solamente este sábado. Mientras, la vacunación masiva continúa este domingo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.