11 jul. 2025

Gobernador de Central, con retos en transporte y salud

24717410

Festival de la asunción. Ricardo Estigarribia asumió ayer como gobernador de Central.

GENTILEZA

En un acto multitudinario, Ricardo Estigarribia, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), tomó ayer las riendas de la administración de la Gobernación de Central para el mandato constitucional periodo 2023-2028. Ante una masiva concurrencia frente a la explanada de la iglesia La Candelaria, el nuevo gobernador –en medio de fuegos artificiales– tomó posesión del cargo como gobernador de Central.

El mejoramiento del servicio de transporte público y el fortalecimiento de la atención en la salud pública, son algunos de los ejes que comandará la gestión de Estigarribia, según anunció en su discurso.

“Al pueblo de Central le interesa lo que ocurre con sus vidas en lo cotidiano, en su itinerario diario cuando debe resolver sus necesidades básicas y las de su familia. Las que surgen de tener que dar el alimento, la salud, el trabajo que garantiza los ingresos, el poder movilizarse con comodidad y seguridad, la educación de los hijos, el bienestar de la familia, el espacio adecuado para el crecimiento en armonía. La política debe volver a hablar de estos temas, debemos abordarlo y buscar soluciones concretas, de eso se va a tratar nuestro gobierno”, prometió. El gobernador dijo también que gobernará alejado de las disputas políticas. “Con la sola convicción de que los problemas cotidianos se resuelven con servicio”.

Se estima que participaron 600 personas, entre ellas estuvieron legisladores, senadores y diputados del PLRA y de la oposición, intendentes liberales, dirigentes del PLRA, ex gobernadores de Central del PLRA y otros.

Más contenido de esta sección
El Consejo Municipal de Turismo de Foz de Yguazú y autoridades de la Receita Federal y otras fuerzas de seguridad del Brasil barajan crear un corredor turístico para librar del tránsito caótico a turistas.
Son 11 las escuelas afectadas. La selección y priorización de las necesidades más urgentes se inició hace dos años. El proceso se encuentra actualmente en etapa de adjudicación, por un monto de G. 15.000 millones.
Los bruscos cambios climáticos de las últimas semanas generaron un aumento de enfermedades respiratorias, sobre todo casos de neumonía por influenza tipo A, tanto de origen bacteriano como viral.
El hombre era buscado por la justicia brasileña por tráfico internacional de drogas y tenía una orden de captura internacional con notificación roja emitida por Interpol. Los agentes señalaron que sería miembro de la facción Primer Comando da Capital (PCC).
Se trata de una persona de 40 años, quien fue aprehendido luego de un allanamiento realizado anoche en una vivienda de Minga Guazú. Durante la intervención fueron rescatadas dos menores de edad, una niña de 3 años y una adolescente de 15 años.