05 sept. 2025

Globos chinos: Alternativas para evitar la pirotecnia

Es fácil hablar de los problemas que puede traer el uso de la pirotecnia, sin embargo, muchos se encuentran sin alternativas para celebrar las fiestas de fin de año. Una de las opciones pueden ser los globos de helio o de papel.

globos.jpg

Las luces en el cielo no dejan de ser una opción para evitar los fuegos artificiales. Foto: Internet.

En cada Navidad y Año Nuevo se reflota la polémica sobre el uso de los fuegos artificiales, desde los que se consideran más inofensivos hasta los explosivos más complejos.

Desde hace varios años se insiste con varias campañas para evitar la manipulación de la pirotecnia. Pero entonces, muchos se preguntan: ¿Cómo celebrar cuando el reloj marque las 0.00?

Entre algunas de las opciones están los globos chinos de papel, los que son como globos aerostáticos, armados con alambres y velas, esos que muchas veces solo se pueden ver en las películas, pero que en Paraguay también se pueden conseguir.

      Embed


En la zona del Mercado 4, sobre Ana Díaz, hay locales que los venden desde G. 3.500. Estos serían los más pequeños, pero el precio va aumentando junto con el tamaño.
En los locales de Casa Paraná también se pueden comprar los globos chinos desde G. 31.600. Es importante diferenciar los decorativos de los aerostáticos.

372717_embed

Los globos chinos vienen en diversos colores. | Foto: mercadolibre.com.mx

Otro local que los comercializa es el cotillón Botica Mágica, donde ofrecen una variedad en colores y diseños.

Las velas que generan la luz de estos globos se compran aparte y es recomendable que sean las más pequeñas y cuadradas.

Otra opción, en caso de que no se consigan los globos de papel, pueden ser los de helio, los cuales se adueñan del cielo una vez que se los suelte.
Una diferencia sería optar por colores clásicos de la Navidad como el rojo y el verde o plateados y dorados para recibir el 2015.

372712_embed

Otra perspectiva de los globos lanzados durante el Bicentenario. | Foto: Yluux.

Algunas empresas como Gasmax ofrecen el servicio de entrega de globos inflados casa por casa. Los precios de acuerdo a la cantidad se pueden consultar en el (021) 290-943.

El Ministerio de Salud advirtió que la manipulación de fuegos artificiales puede producir quemaduras en manos y rostro, por lo que insta a que no se permita a los niños la utilización sin el control de un adulto.

“Nunca se debe llevar estas bombitas en los bolsillos y tampoco permitir que los niños las porten. El único lugar donde se deben encender o manipular es al aire libre, asegurándose de que se tenga distancia de elementos que puedan entrar en combustión y de otras personas”

, explica la cartera sanitaria en un comunicado.

Campañas para las mascotas #noalapirotecnia

Días antes de la fechas cercanas a la Navidad, las redes sociales se hicieron eco de la molestia y preocupación de las personas por la utilización de fuegos artificiales. La campaña #noalapirotecnia se hizo viral, acompañada de la foto de varios cachorros.

“Los perritos tienen el oído más sensible que los humanos y por eso escuchan las explosiones más fuerte de lo que nosotros podemos oír”

, explicó la veterinaria Rebeca Canata a ULTIMAHORA.COM.

Las mascotas pueden sufrir ataques de pánico, temblores, taquicardia y mucho miedo cuando las escuchan. Canata manifestó que algunos, incluso, tienen a escapar del ruido corriendo, lo que puede causar accidentes o la pérdida del perro.

Otro problema para el que piden mucha conciencia en ésta época del año son las balas perdidas. Personas que realizan disparos al aire libre pueden pasar desapercibidas por el sonido que genera el show de fuegos artificiales. Esto incluso ha llegado más lejos y se robó la vida de niños y adultos en temporadas festivas pasadas.

Más contenido de esta sección
El debate en torno al caso Lassana Diarra y la FIFA.
Ya no se juegan como antes, pero se resisten a desaparecer. Aprovechando el Día Nacional del Niño, sacamos del baúl de los recuerdos los once juegos más populares que marcaron la infancia a varias generaciones en Paraguay.
El Superclásico como espectáculo en los tiempos de la violencia.
Clásicos del cine mundial y paraguayo se proyectan este finde en Asunción. Además del estreno de otras pelis, el retorno de Merlina, la apertura del Asu2025, farras, ferias, tours y más.
Cortamos la semana con una selección de reportajes, análisis y otros materiales periodísticos para entender por qué los planilleros, a pesar de los escándalos, persisten en el Estado paraguayo.
Claudia Martínez en estado de gracia.