08 ago. 2025

Giuzzio apunta a fortalecer seguridad para integrar región con la frontera de Brasil

El Ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, anunció que se encuentra planeando integrar la región con Brasil, fortaleciendo la seguridad en la frontera con mayor equipo tecnológico y de seguridad.

Arnaldo Giuzzio.jpeg

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, durante la inauguración de mejoras de la sede del Comando Tripartito.

Foto: Gentileza

Arnaldo Giuzzio, titular del Ministerio de Interior, participó este viernes de la inauguración de mejoras de la sede del Comando Tripartito y el Departamento de Investigaciones de Alto Paraná.

Señaló que el Comando Tripartito fue creado para luchar contra la criminalidad organizada y que hoy la intención no es solo compartir información con las fuerzas aliadas, sino integrar la información y hacer que sea solo una región “en todos los sentidos”, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

“Nuestro plan es que por lo menos la zona específica del área comercial esté accesible a todo, liberando esa parte de control específico, tanto migratorio como aduanero en otro lugar. La idea es que permita la fluidez del tránsito y esta propuesta no lo vamos a hacer solo con Ciudad del Este, también con Argentina”, explicó.

Nota relacionada: Giuzzio rehúye debate en televisión sobre creciente ola de delincuencia

El principal objetivo será repuntar la economía en el sector comercial y turístico afectados por la pandemia del Covid-19. “Creemos que la seguridad va a ser la mayor de todas las fortaleza”, mencionó.

Indicó que esto también forma parte de las acciones encomendadas por el presidente Mario Abdo Benítez ante la ola de inseguridad que sufre el país, el cual se encamina al potencial crecimiento, y el intercambio comercial que pueda darse a partir de la puesta en funcionamiento del futuro puente.

“Apuntamos e iniciamos en Alto Paraná nuestro proyecto de ruta segura, institución segura, todos estos programas van a ir bajando en este departamento para poder ir trasladándose a otros lugares por su condición estratégica, por su fortaleza económica y por la implicancia en todo sentido para el desarrollo en nuestro país”, sostuvo.

También puede leer: Director policial estima que sensación de inseguridad bajó 60% en Asunción

Consultado sobre el Grupo Lince, el ministro reconoció que la Unidad de Operaciones Motorizadas ha sufrido una mengua importante desde su creación y que en este momento se encuentra siendo reestructurado.

“Vamos a ir formalizándole, inclusive con nuevas herramientas, estamos reabasteciéndoles de tecnología, lamentablemente encontramos que muchas de estas herramientas han caído sin ser mantenidas. El 911 también está en la misma situación, eso va a ser parte también de la reestructuración”, aseguró Giuzzio.

Asimismo, anunció que esta reestructuración prevé la instalación de las cámaras en la frontera misma, la provisión de herramientas como el reconocimiento facial, cámaras inteligentes “y otras que van a permitir tener seguridad sin presencia física, pero van a generar un control”.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.