08 ago. 2025

Gigantes tecnológicos ganan un 56% más en 2021 por efectos del Covid-19

Las cinco grandes tecnológicas internacionales ganaron, en su conjunto, 279.560 millones de euros en 2021, un 55,6% más que en 2020, favorecidas por el cambio de hábitos provocado por la pandemia del Covid-19, y pese a la crisis de semiconductores y problemas de suministros.

GAFA. Google, Apple, Facebook y Amazon, los gigantes tecnológicos de EEUU.

GAFA. Google, Apple, Facebook y Amazon, los gigantes tecnológicos de EEUU.

Según los datos recopilados por EFE, Amazon, Meta (matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp), Alphabet (matriz de Google), Apple y Microsoft consiguieron un beneficio neto superior a los 320.000 millones de dólares al cambio actual.

Al contrario que otros sectores económicos, estas empresas vieron un claro aumento de beneficios ya en 2020, primer año de la pandemia, con el aumento del teletrabajo, las compras y otras muchas operaciones y actividades en internet.

En 2021, los buenos resultados de las tecnológicas estuvieron marcados, en especial, por Alphabet, que casi duplicó beneficio, hasta 66.320 millones de euros (cerca de 76.000 millones de dólares).

Lea más: Spotify cede ante las críticas de Neil Young y combatirá desinformación sobre Covid-19

Le siguen Amazon, con un crecimiento anual del 56,4%; y Apple, que aumentó un 57,3% y se situó como la compañía que más beneficios obtuvo de las cinco (87.700 millones de euros, 100.400 millones de dólares).

En el extremo opuesto, Meta se situó en 2021 como la compañía cuyo beneficio menos creció un 35,1%, mientras que Amazon fue la que anotó menos ganancias, 29.110 millones de euros (33.330 millones de dólares).

En conjunto, estas cinco grandes compañías internacionales llegaron a 1,23 billones de euros en ingresos (1,41 billones de dólares), un 27,8% más que en 2020.

En el último trimestre del año, todas aumentaron beneficios, excepto Meta, que obtuvo un 8,4% menos que en el mismo periodo de un año antes.

Nota relacionada: Reina Isabel II alcanza las siete décadas de reinado en un momento de turbulencias

Este balance negativo parcial estuvo marcado por el apagón que sufrió el pasado 4 de octubre, por el que todos sus servicios se borraron de internet durante más de seis horas, y tras un año en el que se vio salpicada por numerosas polémicas por la filtración de miles de documentos internos.

A ello hay que añadir las malas previsiones que la compañía ha presentado para el 2022, al reconocer que se enfrenta a retos como la implementación de medidas de privacidad más restrictivas en los iPhone, la elevada inflación y los problemas en la cadena de suministro global.

Todo ello provocó que las acciones de la compañía llegaran a caer hasta un 22% durante la tarde del pasado miércoles, cuando presentó resultados anuales, y que, desde entonces, hayan perdido hasta el 35% de su valor.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.