06 nov. 2025

Spotify cede ante las críticas de Neil Young y combatirá desinformación sobre Covid-19

Spotify anunció el domingo que comenzará a orientar a los usuarios de podcasts que discuten el Covid-19 a información factual sobre la pandemia, tras una disputa que llevó a la leyenda del folk-rock Neil Young a sacar su música de la plataforma.

Spotify.jpg

El acuerdo estará vigente por varios años.

Foto: Ilustración

El presidente y fundador de Spotify, Daniel Ek, dijo en un comunicado que “estamos trabajando para agregar contenido adicional a cualquier podcast que incluya una discusión sobre el Covid-19".

“Este nuevo esfuerzo para combatir la desinformación será lanzado en el país y en el mundo en los próximos días”, agregó.

Este anuncio ocurre luego de una controversia iniciada por el músico estadounidense-canadiense Young, quien anunció esta semana la salida de su música de la plataforma sueca si esta no renunciaba a albergar el podcast del controvertido y muy escuchado animador estadounidense Joe Rogan.

Rogan, de 54 años, es acusado de haber desanimado a los jóvenes a vacunarse y promocionar la utilización de un tratamiento no autorizado contra el coronavirus.

Nota relacionada: Confirman que vacunas anti-Covid son efectivas contra ómicron y otras variantes

El duque y la duquesa de Sussex también expresaron su preocupación por la desinformación en la plataforma de Spotify, pero reafirmaron su compromiso de continuar usándola para difundir sus contenidos.

Ek indicó que “los escuchas serán guiados a nuestro hub dedicado al Covid-19, un recurso que da acceso fácil a información factual y actualizada que ha sido compartida por científicos, médicos, académicos y autoridades de salud en todo el mundo”.

El “nuevo esfuerzo por combatir la desinformación” saldrá en los próximos días, adelantó.

Acuerdo millonario

Rogan, quien tiene un acuerdo de exclusividad de USD 100 millones con Spotify, mantuvo su espacio en la plataforma, que comenzó a retirar el catálogo de canciones de Young.

En un video subido a su cuenta de Instagram, Rogan expresó su decepción porque Young y la artista Joni Mitchell hayan retirado su música de Spotify y buscó explicar por qué su podcast ha sido criticado.

Citó dos episodios en particular en los que entrevistó a un cardiólogo y un virólogo quienes trabajaron con la tecnología ARN mensajero, usada en algunas de las vacunas contra el Covid-19.

También puede leer: Infectarse y vacunarse o viceversa provoca una respuesta inmune más robusta

“Ellos tienen una opinión diferente de la narrativa general. Yo quería escuchar su opinión”, comentó Rogan.

Insistió en que su interés es “contar la verdad, me interesa encontrar cuál es la verdad y en tener conversaciones interesantes con gente que tiene opiniones diferentes”.

También celebró la decisión de Spotify de agregar un aviso de contenido a cualquier episodio relacionado con el coronavirus de un podcast.

Spotify dijo lamentar la decisión de Young, pero citó la necesidad de equilibrar “la seguridad de los usuarios con la libertad de los creadores”.

Sus nuevas medidas fueron celebradas por organizaciones como la plataforma de videos Rumble, que destacó la “defensa de los creadores” y de “la libertad de palabra”.

Pero Young, de 76 años, recibió elogios por su postura contra la desinformación incluso del jefe de la Organización Mundial de la Salud.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).