27 may. 2025

Gianina García Troche se recluirá en Viñas Cué por orden de una jueza

La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.

Gianina García.jpeg

Foto: Renato Delgado.

La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, decidió imponer prisión preventiva a Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, este miércoles, según informó la periodista Liz Acosta. La procesada llegó extraditada desde España a tempranas horas.

El abogado de García, Sebastián Moratorio, informó ante los medios que se fue trasladada a Viñas Cué de manera provisoria y con abogados paraguayos harán una revisión para solicitar un cambio de esa medida cautelar.

“Entendemos que no era necesario y que se podía llegar con un arresto domiciliario, con la utilización de un dispositivo electrónico, una tobillera, someterse al juicio, someterse a la Justicia”, expresó.

Nota relacionada: Esposa de Marset lleva más de cinco horas en el aeropuerto: ¿Qué se sabe al respecto?

Indicó que los argumentos de la jueza fueron por medidas de seguridad, para salvaguardar su propia integridad física y “por entender que puede existir algún tipo de riesgo”, lo que la defensa no compartió.

Recordó que García se entregó por su propia voluntad, renunció al asilo para venir someterse a la Justicia. Aseguró que los tres delitos que le notificaron “eran totalmente falsos”.

En un principio, se pensó que fue trasladada en helicóptero, pero finalmente el mismo Moratorio aclaró que fue por tierra hasta la cárcel.

Más contenido de esta sección
Dos comisiones del Senado dictaminaron en forma conjunta a favor del proyecto de ley de control a las organizaciones sin fines de lucro aprobado con modificaciones por la Cámara de Diputados. Esta versión y la inicial fueron denominadas como “Frankenstein” y “Drácula” por la senadora Esperanza Martínez (FG).
Un hombre que iba a bordo de una motocicleta perdió la vida tras impactar contra una vaca que se encontraba sobre la ruta PY05 en el distrito de Horqueta, del Departamento de Concepción.
La hermana Regina Sian, destacada luchadora contra las adicciones, afirmó que nunca recibió dinero del Estado en su incansable labor de ayudar a las personas a salir de las drogas. Su expresiones se dieron en el marco del debate sobre la ONG vinculada al senador Gustavo Leite.
Gremios de enfermos oncológicos se manifiestan frente al Ministerio de Salud Pública (MSP) para exigir la salida de la ministra de la cartera, María Teresa Barán. Reclamaron que se haya ignorado su participación en las decisiones relacionadas a la intervención del Incán.
Desde la bancada de Honor Colorado (HC) de la Cámara de Senadores, apuntan a tratar este miércoles el proyecto de ley de control a las organizaciones sin fines de lucro. En el seno del bloque ya “se está hablando” de aprobar la versión de Diputados, que introdujo modificaciones de último momento.
Nelson Medina, asesor jurídico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), responsabilizó al Banco Nacional de Fomento (BNF) por el cobro irregular de G. 800 millones en concepto de indemnización para familiares de obreros fallecidos por electrocución, los cuales solo recibieron poco más de G. 70 millones en total.