25 may. 2025

Gianina García Troche se recluirá en Viñas Cué por orden de una jueza

La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.

Gianina García.jpeg

Foto: Renato Delgado.

La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, decidió imponer prisión preventiva a Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, este miércoles, según informó la periodista Liz Acosta. La procesada llegó extraditada desde España a tempranas horas.

El abogado de García, Sebastián Moratorio, informó ante los medios que se fue trasladada a Viñas Cué de manera provisoria y con abogados paraguayos harán una revisión para solicitar un cambio de esa medida cautelar.

“Entendemos que no era necesario y que se podía llegar con un arresto domiciliario, con la utilización de un dispositivo electrónico, una tobillera, someterse al juicio, someterse a la Justicia”, expresó.

Nota relacionada: Esposa de Marset lleva más de cinco horas en el aeropuerto: ¿Qué se sabe al respecto?

Indicó que los argumentos de la jueza fueron por medidas de seguridad, para salvaguardar su propia integridad física y “por entender que puede existir algún tipo de riesgo”, lo que la defensa no compartió.

Recordó que García se entregó por su propia voluntad, renunció al asilo para venir someterse a la Justicia. Aseguró que los tres delitos que le notificaron “eran totalmente falsos”.

En un principio, se pensó que fue trasladada en helicóptero, pero finalmente el mismo Moratorio aclaró que fue por tierra hasta la cárcel.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido este martes por violencia doméstica y resistencia, en una vivienda ubicada en el Asentamiento 13 de Junio, de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga entregó vehículos y equipos especializados al Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), para fortalecer su capacidad de respuesta ante emergencias.
El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, brindó cifras sobre la situación de la carrera de Medicina en las universidades del país, como el incremento en un 900% en los últimos 10 años en cuanto a registro de títulos.
Las autoridades intensificaron este martes las tareas de búsqueda del ganadero Félix Urbieta y perforaron un terreno dentro de una estancia ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) anunciaron la decisión de mantener la no habilitación de nuevas carreras de Medicina, luego de una evaluación que se extendió por un año.
Los diputados cartistas dejaron sin cuórum la primera sesión del año y no estudiaron ningún punto del orden del día, entre ellos el que instaba al presidente Santiago Peña a destituir a la ministra de Salud, María Teresa Barán.