05 oct. 2025

Gerente del IPS reconoce que la descontratación de médicos está vinculada a protesta

El gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), Vicente Ruíz, reconoció que la descontratación de 62 especialistas está vinculada “de alguna forma” con una protesta realiza por médicos y residentes a inicios de diciembre.

Médicos residentes IPS.jpg

La manifestación se desarrolló antes del mediodía de este lunes frente al IPS.

Foto: @AmipsPy

De acuerdo con Vicente Ruíz, gerente de Salud del IPS, la movilización realizada por médicos y residentes el pasado 7 de diciembre contra una resolución emitida por el Consejo Administrativo, que excluye la antigüedad laboral para los nombramientos, derivó “de alguna forma” en la descontratación masiva.

La Asociación Médica de la previsional había denunciado que en el último día del 2020 se comunicó el despido de 62 profesionales especialistas contratados y esto derivó en una polémica.

El médico señaló en comunicación con radio Monumental 1080 AM este lunes que los profesionales movilizados mostraron una actitud de no dialogar.

Nota relacionada: Médico insiste en que hay represalias con descontrataciones en IPS

“Yo creo que ellos tienen que ser más inteligentes y sentarse a dialogar, porque la próxima desprecarización (concurso de nombramientos) está en la puerta, va a ser en marzo”, afirmó.

Ruíz dijo que, si bien son 60 colegas “que se van a quedar sin trabajo”, el presidente del IPS, Andrés Gubetich, “tiene la atribución de decir” con quiénes quiere trabajar.

También aseguró que los asegurados pueden estar tranquilos ante esta situación, ya que no habrá problemas en la atención a los pacientes.

Más detalles: Médicos de IPS repudian exclusión de periodo de residencia para nombramientos

“No habrá problemas con las atenciones, si se puede, queremos que vuelvan estos médicos, 60 de los 62, o de los 61, que vengan otra vez. Pero hoy podemos dar la certeza que no va a haber un problema en la calidad de atención a los asegurados”, declaró.

El doctor Jorge Amarilla, médico residente del Instituto de Previsión Social, sostuvo más temprano que la descontratación masiva fue una represalia contra los médicos y residentes que se movilizaron contra la resolución del Consejo Administrativo.

Sin embargo, el presidente del Instituto de Previsión Social, Andrés Gubetich, aseguró el sábado a Última Hora que ningún médico especialista fue despedido y afirmó que los más de 60 profesionales, cuyos contratos vencieron el 31 de diciembre, están en proceso de reevaluación para definir si se continúa con el vínculo laboral.

Lea además: Gremio denuncia la descontratación masiva de médicos en IPS

De hecho, la institución informó el domingo sobre la conformación de una mesa de trabajo que se encargará de analizar la posible renovación de contratos de médicos cuyo vínculo laboral feneció el pasado 31 de diciembre.

La Comisión Permanente del Congreso Nacional va a solicitar informes a la previsional sobre lo ocurrido.

El Circulo Paraguayo de Médicos se pronunció al respecto y criticó el manejo “poco ético” de los profesionales en el Instituto de Previsión Social con relación a la denuncia realizada sobre la descontratación masiva.

Más contenido de esta sección
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
Un joven de 19 años y un adolescente de 16 son los sospechosos que están siendo buscados por la Policía tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con temperaturas máximas que orillarán los 40 grados. Para el lunes está previsto un descenso de la temperatura en ambas regiones del país.