04 sept. 2025

Galaverna califica de brutal reivindicación de Stroessner

El senador colorado Juan Carlos Galaverna consideró de brutal y desatinado el pedido de su colega y correligionario, Carlos Núñez, quien lamentó la ausencia del dictador Alfredo Stroessner “para vivir en paz”. Fue durante la sesión extraordinaria de la Cámara Alta.

Duro.  Galaverna dijo que Wagner se robó “millones y millones” cuando estuvo al frente de Agricultura y Ganadería.

Foto: Archivo ÚH

Los senadores debaten este lunes sobre la crisis desatada por el asesinato de ocho militares en la zona de Arroyito, departamento de Concepción, el fin de semana. Cada uno de los parlamentarios hace uso de palabra para dar sus opiniones y pensamientos.

Uno de ellos fue el colorado Carlos Núñez, quien en un momento dado de su alocución expresó que “lastimosamente ya no está Stroessner en la tierra, solo creo que si él estaba íbamos a vivir en paz, a dormir otra vez con las puertas abiertas”.

Esa frase causó indignación en su correligionario Juan Carlos Galaverna y respondió que esa expresión fue un acto de “inconsciencia, brutalidad, de desatino, digno del medioevo”.

Dijo que cuando el morbo le ciega a una persona pierde la noción y se sale del sentido común.

“Imagínense en qué está derivando esta situación, en la añoranza de los tiempos más oscuro, tristes y dolorosos de esta parte del mundo. Ya se lo proclama nada más y nada menos que en la Cámara de Senadores del Paraguay”, afirmó.

Así también, Galaverna valoró el gesto del presidente de la República, Horacio Cartes, por responsabilizarse de lo sucedido en el norte del país y celebró que haya dicho a los militares que se pone en la primera línea en esa lucha.

“Hay que tener pelotas para pronunciarse de esa manera, no es vyrorei, le deseo al presidente la mejor suerte y el mayor de los éxitos”, manifestó al tiempo de recomendarle que tiene la jerarquía y el poder, pero que no es infalible. En ese sentido, le recomendó escuchar a otras personas.

El senador Carlos Núñez también manifestó que se debe quemarles vivos en la plaza pública a los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo.

EPP
Más contenido de esta sección
Un hecho de agresión entre estudiantes dejó como víctima a un niño de 12 años en Ciudad del Este. El ataque ocurrió el lunes por la tarde en una calle sin denominación del kilómetro 8 lado Acaray, barrio Jardín del Este.
Un trabajador murió aplastado tras el derrumbe de un edificio en remodelación en el Mercado 4 de Asunción en la noche del martes. Otros dos compañeros que también trabajaban en el lugar salieron ilesos.
La peor cara de Asunción fue captada por un periodista ecuatoriano que está de visita en el país para cubrir el partido entre Paraguay y Ecuador. A través de su cuenta de la red social TikTok, afirmó que las calles de la capital “denotan mucha pobreza” y la comparó con una ciudad de Venezuela.
La Fiscalía imputó a Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudú, por amenaza de hechos punibles y coacción grave. El caso está a cargo del fiscal Alberto Torres Flores.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicitó la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como detergentes de oro.
Agentes de la Policía Nacional, alertados por un sistema de monitoreo privado, lograron detener a un ladrón que ingresó a una vivienda para robar y terminó huyendo por los techos. Del poder del hombre se recuperaron varios televisores y un equipo de sonido, entre otras pertenencias de la familia.