26 nov. 2025

Gala de primavera presenta varios géneros de danza

Alumnos de la academia María José Id ofrecen una gala con coreografías variadas en jazz, clásico, danza paraguaya, entre otros ritmos. La cita es a las 18:00 de este domingo 08 de setiembre, en el CPJ.

Imagen de WhatsApp 2024-09-05 a las 23.08.02_5aa3d023.jpg

Alumnas de la Academia de Arte María José Id.

Foto: Gentileza.

La escuela de arte María José Id presenta este domingo 08 de setiembre, desde las 18:00, una gala de primavera titulada Qué bonita es nuestra tierra, en el escenario del Centro Paraguayo-Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo). Acceso en puerta, G. 70.000.

Se ofrecerán tres obras; la primera es una adaptación de La bella durmiente, ballet en tres actos, con la participación especial del bailarín Juan José Núñez, del Ballet Clásico y Moderno Municipal.

En la segunda parte se presentará La magia del circo, donde mostrará a través de la danza, los personajes del circo con un toque de fantasía, con coreografías que utilizan la danza jazz, acrodance y danza española.

En la tercera y última parte se ofrece Qué bonita es nuestra tierra, donde se muestra la danza paraguaya, en un recorrido por elementos que forman parte del Paraguay, su tierra, producción artesanal, tradiciones, fiestas patronales, populares, etc.

ed9e073b-be7f-4236-9369-b24d4d783f11.jpg

Algunas de las alumnas adultas de la Academia de Arte María José Id, área danza paraguaya.

Foto: Gentileza.

La academia

Participan niñas desde los dos años de edad hasta adultas, mostrando parte de lo que la escuela de arte ofrece en cuanto a áreas de danza que va desde el ballet, el jazz, acrodance, la danza española, la danza paraguaya, etc.

María José Id destacó que una parte especial del espectáculo está dedicada a la danza paraguaya, ya que “nuestro folclore, nuestras danzas, nuestras tradiciones deben ser conocidas, valoradas y representadas por nuestras bailarinas y ser parte importante de su formación”.

Más contenido de esta sección
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.