27 nov. 2025

Gala de primavera presenta varios géneros de danza

Alumnos de la academia María José Id ofrecen una gala con coreografías variadas en jazz, clásico, danza paraguaya, entre otros ritmos. La cita es a las 18:00 de este domingo 08 de setiembre, en el CPJ.

Imagen de WhatsApp 2024-09-05 a las 23.08.02_5aa3d023.jpg

Alumnas de la Academia de Arte María José Id.

Foto: Gentileza.

La escuela de arte María José Id presenta este domingo 08 de setiembre, desde las 18:00, una gala de primavera titulada Qué bonita es nuestra tierra, en el escenario del Centro Paraguayo-Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo). Acceso en puerta, G. 70.000.

Se ofrecerán tres obras; la primera es una adaptación de La bella durmiente, ballet en tres actos, con la participación especial del bailarín Juan José Núñez, del Ballet Clásico y Moderno Municipal.

En la segunda parte se presentará La magia del circo, donde mostrará a través de la danza, los personajes del circo con un toque de fantasía, con coreografías que utilizan la danza jazz, acrodance y danza española.

En la tercera y última parte se ofrece Qué bonita es nuestra tierra, donde se muestra la danza paraguaya, en un recorrido por elementos que forman parte del Paraguay, su tierra, producción artesanal, tradiciones, fiestas patronales, populares, etc.

ed9e073b-be7f-4236-9369-b24d4d783f11.jpg

Algunas de las alumnas adultas de la Academia de Arte María José Id, área danza paraguaya.

Foto: Gentileza.

La academia

Participan niñas desde los dos años de edad hasta adultas, mostrando parte de lo que la escuela de arte ofrece en cuanto a áreas de danza que va desde el ballet, el jazz, acrodance, la danza española, la danza paraguaya, etc.

María José Id destacó que una parte especial del espectáculo está dedicada a la danza paraguaya, ya que “nuestro folclore, nuestras danzas, nuestras tradiciones deben ser conocidas, valoradas y representadas por nuestras bailarinas y ser parte importante de su formación”.

Más contenido de esta sección
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Creatividad, innovación y talento regional marcan la nueva edición del Grand Slam 2025, que agencias de América Latina conquistan los primeros lugares del ranking global de publicidad.
El reconocido actor Johnny Depp, quien protagonizó El joven manos de tijeras y el papel de Jack Sparrow en Piratas del Caribe, llegó a Argentina para el estreno de Modigliani, tres días en Montparnasse, la película que dirige.
Una sátira de Nikolái Gógol llega al Arlequín Teatro con una versión fresca y actual a cargo de los alumnos del Taller Integral de Actuación, bajo la dirección de Ronald Von Knobloch. Una propuesta que combina humor, crítica y reflexión sobre los vicios del poder y la condición humana.