18 sept. 2025

G. 272.000 millones fueron a municipios y las gobernaciones

En la primera quincena de marzo, el Tesoro transfirió un total de G. 272.257 millones a los gobiernos municipales y departamentales, de acuerdo con datos preliminares del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). De dicho monto, G. 115.749 millones fueron destinados a los municipios, provenientes de royalties, recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), juegos de azar, compensaciones y otras fuentes.

Mientras, G. 156.508 millones se destinaron a las gobernaciones, provenientes de recursos del Tesoro, royalties, Fonacide, IVA y otras fuentes. Los departamentos que más fondos recibieron fueron Central, Itapúa y Misiones.

Pagos. Por otra parte, el MEF informó ayer que hoy se da inicio al calendario de pagos de salarios y beneficios sociales correspondientes a marzo. Los desembolsos se extenderán hasta el viernes 28, iniciando con el pago a beneficiarios del Programa Adultos Mayores, así como a veteranos y pensionados.

Para el lunes 24, cobrarán los jubilados de la Caja Fiscal, siguiendo el martes con funcionarios administrativos y l personal de Salud. El miércoles 26 se pagará a las Fuerzas Públicas, al Poder Judicial y gobernaciones. El jueves 27 cobrarán los trabajadores de Educación y las universidades públicas, mientras que el viernes 28 se completará con haberes pendientes a servicios personales. Los desembolsos dependen de la presentación en tiempo y forma de las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR).

Más contenido de esta sección
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, resaltó la importancia de que los productores agrícolas y pecuarios trabajen dentro del marco legal, cumpliendo con las obligaciones tributarias y contando con la documentación correspondiente para el traslado y comercialización de sus productos.
Claro y Nubicom SRL obtuvieron licencias para operar en la banda de 3.500 MHz, lo que marca el inicio del despliegue de la red 5G en Paraguay. Con los pagos ya realizados, y en el caso de Claro con un plazo de seis meses para iniciar el servicio, se prevé que la tecnología comience a operar en Asunción y el área central, impulsando la conectividad en el país.
La Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche denunció en conferencia de prensa la paralización del tren de molienda de Petropar, y exige su inmediata culminación ante el incumplimiento de compromisos del Gobierno Nacional, que pone en riesgo a 45.000 familias y la economía cañera.
Con el objetivo de visibilizar y celebrar a quienes están contribuyendo a un país más sostenible, el Pacto Global Paraguay, con el apoyo de Naciones Unidas, lanza el Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible 2025.
El mandatario argentino disertó ayer en el Foro de Emprendedores Industriales, donde expuso los principios de la libertad económica y fustigó la militancia política de los funcionarios públicos.