25 nov. 2025

Futuro viceministro quiere triplicar presencia de linces en las calles

Óscar Pereira, futuro viceministro de Seguridad Interna, afirmó que la promesa del gobierno de Santiago Peña es triplicar las unidades motorizadas del Grupo Lince para combatir la inseguridad, lo que implica sacar 600 nuevas motos a las calles.

Grupo Lince 2.jpg

Agentes motorizados del Grupo Lince de la Policía Nacional.

Foto: Archivo.

El comisario Óscar Pereira fue consultado en entrevista con radio Monumental 1080 AM sobre las medidas que se tomarán en el próximo gobierno ante la ola de asaltos de motochorros y ataques en grupo en las calles.

Enrique Riera, el futuro ministro del Interior, anunció que el uniformado será el próximo viceministro de Seguridad Interna.

Lea también: Enrique Riera: “No creo que dure mucho en el Ministerio del Interior”

“Por de pronto, dentro de estos primeros 100 días, el Ministerio del Interior está abocado en la incorporación de más personal policial y, a la vez, en dotarle de más motos para patrullar”, enfatizó el jefe policial.

“Tenemos que cumplir la promesa de proveer el doble o triple de unidades linces para aumentar la patrulla en la vía pública”, prosiguió.

Resaltó que la promesa consiste en aumentar las unidades motorizadas del Grupo Lince con 600 nuevas motos más.

“En este momento estamos estudiando la posibilidad de adquirir esas motos. No tenemos las seiscientas, así que estamos escuchando ofertas y a la vez hay que capacitar a los conductores de esas unidades de motocicleta”, acotó.

Explicó que en conversación con el ministro del Interior vigente, Federico González, están coordinando actualmente la forma de implementación del refuerzo de presencia policial en las calles.

El objetivo es que se puedan reunir todas las condiciones antes del 15 de agosto, para realizar coberturas en la salida de las escuelas y los colegios, aseguró.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.