11 jul. 2025

Enrique Riera: “No creo que dure mucho en el Ministerio del Interior”

Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores realizada este jueves, el senador colorado Enrique Riera, puso en duda su larga permanencia como ministro del Interior, cargo para el que fue designado por el futuro presidente de la República, Santiago Peña.

enrique riera.jpg

El futuro ministro del Interior Enrique Riera actualmente sigue como senador.

Foto: Captura NPY.

Durante su intervención y al momento de hablar sobre la entrega de placas a los representantes de Paraguay en las Olimpíadas Especiales de Alemania, el futuro ministro del Interior de Santiago Peña dio a entender que solo estará un corto periodo en el cargo.

Enrique Riera dijo que, una vez que asuma como secretario de Estado tendrá que dejar la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad, cuya sede tiene puertas adaptadas para que ingresen personas en sillas de ruedas.

“La oficina para personas con discapacidad voy a tener que dejar temporalmente porque no creo que dure mucho en el Ministerio del Interior, pero por el momento se hará cargo la colega Noelia, quien va a seguir con el trabajo”, expresó el senador durante la sesión.

Lea más: Santiago Peña anuncia a Enrique Riera como ministro del Interior

Enrique Riera durante sesión

El pasado 5 de junio, Santiago Peña, presidente electo de la República, confirmó a través de las redes sociales al senador cartista Enrique Riera como el primer ministro de su Gabinete, quien estará al frente del Ministerio del Interior.

Enrique Riera se desempeñó como ministro de la cartera de Educación entre 2016 y 2018, en el gobierno de Horacio Cartes, quien lidera el sector al que pertenecen el parlamentario y el presidente electo y es el actual presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

El político colorado promovió polémicos proyectos en la Cámara Alta, tales como el que criminaliza las invasiones, más conocido por su apellido y del patriaqueridista Fidel Zavala, como ley Riera-Zavala.

Asimismo, fue impulsor de la propuesta mediante la cual se solicitó la derogación de la Ley 6659, que aprueba el convenio de financiación entre la Unión Europea (UE) y la República de Paraguay para el programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en el Paraguay y sus anexos.

Entre una de las primeras medidas que anunció para su gestión en Interior, fue que no permitirá los cierres de rutas y las ocupaciones de tierras.


Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.