04 nov. 2025

Futuro de Fiuna en juego: Consejo se reúne mientras alumnos piden la intervención

El Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se reúne a estas horas en la oficina del Rectorado, ubicado sobre la Avenida España, para definir el futuro de la Facultad de Ingeniería mediante una sesión extraordinaria. El único punto del orden del día es el paro académico en Fiuna.

manifestacion una.jpg

Un grupo se muestra en contra de la intervención mientras el otro sector asegura que una inspección en la facultad es necesaria. Foto: Angélica Giménez.

Luego de 101 días de huelga, la Facultad de Ingeniería es la única que logró mantenerse firme en la lucha pidiendo la renuncia del decano actual, Éver Cabrera, a quien tratan de corrupto. Ahora exigen la intervención de la casa de estudios.

Un grupo importante de alumnos, además de profesores y funcionarios de la facultad, se encuentran manifestándose sobre la Avenida España de Asunción por causas distintas. Los estudiantes exigen la intervención de la institución, mientras otros sostienen que tal “control” no es necesario.

Los alumnos que están a favor de la intervención sostienen que el paro académico se desarrolló por más de 100 días y desde la sede educativa ninguna autoridad se pronunció para otorgar una solución al conflicto. Insisten en que, si no hay nada que esconder, la facultad debe ser inspeccionada.

Por otra parte, un grupo de funcionarios, docentes y familiares de Cabrera también se manifiestan pero, a diferencia de los alumnos, piden que la sede no sea intervenida, debido a que no confían en el rector Abel Bernal.


El Consejo trata en estos momentos exclusivamente el conflicto en Fiuna. Una propuesta apunta hacia la intervención para destrabar el problema y otra, a dar un plazo de 15 días al decano para que encuentre una solución.

“Iniciamos esta medida de fuerza pidiendo la renuncia de Cabrera por una serie de irregularidades que lo acompañan y ahora solicitamos la intervención. Se formó una comisión para que intermedie entre ambas partes (alumnos y decano) pero finalmente parece que solo quieren evitar que se intervenga la facultad antes que otra cosa”, dijo uno de los alumnos en contacto con ULTIMAHORA.COM.

Según el estudiante, quien prefirió resguardar su identidad, el grupo que se muestra a favor del decano Éver Cabrera ya empezó a “molestar” al grupo opositor, tratándolos de manipulados y “zurditos” que desean que Fiuna se convierta “en Venezuela”, dijo.


Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.