06 feb. 2025

Funcionarios y concejales de Puerto Casado vuelven a manifestarse ante atraso de salario

Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.

protestas

Los funcionarios y concejales de Puerto Casado volvieron a manifestarse en protesta al atraso en el pago de salarios con el cierre del puerto de la ciudad, que se mantuvo gran parte del día clausurado y recién a las 15:00 volvió a estar abierto.

Foto: Gentileza.

Esta mañana, el acceso al puerto de la localidad de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, estuvo bloqueado por la manifestación pacífica que realizaron funcionarios y concejales municipales como modo de protesta ante el prolongado atrasado en el pago de salarios, señaló el corresponsal de Última Hora, Alcides Manena.

Asimismo, los manifestantes hicieron un comunicado a la ciudadanía para explicar sobre la medida de fuerza que también se lleva adelante en rechazo a los constantes abusos de poder por parte del intendente Hilario Adorno. La manifestación culminó a las 15:00 y será retomada el martes.

Los funcionarios municipales ya acumulan más de siete meses sin cobrar el salario. Si bien la semana pasada hubo pago de salarios, los manifestantes se negaron a recibir el dinero, por lo que la comuna administrada por Adorno realizó el depósito de los haberes en la comisaria. Según el acta policial, son ocho los trabajadores afectados.

Lea más: Funcionarios de Puerto Casado levantan protesta tras cobrar tres meses de salario con un saldo de cinco meses

Los concejales municipales por su parte llevan más de 11 meses sin pago, incluido el aguinaldo. De los 12 ediles, son 10 los que están en contra de la gestión del intendente y no están percibiendo sus honorarios.

A pesar de los insistentes reclamos administrativos, la intendencia municipal sigue ignorando sus obligaciones y genera una crisis económica que afecta a cientos de familia, aseguraron los ediles que realizaron el comunicado.

Por esa razón, los manifestantes tomaron la decisión de protestar con el cierre de acceso al puerto llamado “eucaliptal”, donde atracan las balsas y embarcan y desembarcar transportes de todo tipo.

Los manifestantes alegan que además del incumplimiento en el pago de salarios, el intendente Hilario Adorno “se burla” del sistema judicial, al evadir las responsabilidades mediante chicanas legales.

Nota relacionada: Obreros municipales cerraron el acceso al puerto de Casado en reclamo del pago de salarios

Asimismo, recordaron que esta semana enfrentará una nueva audiencia en su juicio oral por lesión de confianza y provecho propio, debido a la compra irregular de un rodado a su nombre con fondos municipales.

Por otro lado, la Junta Municipal presentó múltiples denuncias contra Adorno, como la no entrega del almuerzo escolar a los niños de la comunidad, que este declaró como entregado en su rendición de cuentas; irregularidades en la ejecución presupuestaria; y falta de transparencia en la administración municipal.

Los funcionarios y concejales exigen el pago inmediato de sus haberes, la transparencia en la gestión municipal y el fin de los abusos de poder por parte del intendente.

De igual modo, hacen un llamado a las autoridades nacionales y organismos de control para que intervengan ante la crisis institucional que atraviesa Puerto Casado.

Municipalidad

Por otro lado, a través de la página del municipio se expresa que los pagos fueron puestos a disposición de los funcionarios afectados en la comisaría local ante la negativa en recibir el monto correspondiente a dos meses de salarios, ya que los trabajadores exigen el pago total de los salarios atrasados.

Asimismo, el ejecutivo municipal cuestionó a los concejales por manipular presuntamente a los trabajadores para realizar la manifestación.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia dio a conocer este jueves las primeras medidas obligatorias para el ingreso de los niños, niñas y adolescentes a todos los centros penitenciarios del país, que había sido prohibido tras la denuncia de un supuesto caso de abuso sexual en el penal de Itapúa.
Una vivienda fue consumida por las llamas en la mañana de este jueves en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central. El siniestro no dejó personas heridas, solo daños materiales.
Una comitiva integrada por fiscales, policías, militares y técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) intervinieron una granja de criptominería en Mayor Otaño, Itapúa , que contaba con una conexión ilegal.
La familia de un niño de 11 años que falleció aceptó donar sus órganos, beneficiando a dos pacientes renales, uno del Hospital Nacional de Itauguá y otro del Hospital de Clínicas.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, suspendió este jueves sin goce de sueldo, por un mes, al médico forense de Alto Paraná, Carlos Martín Alfaro Bertolo, que denunció precariedades y falta de insumos.
La Asociación de Profesionales Coreanos del Paraguay organizó un seminario denominado El poder de las redes profesionales, en el que debatieron sobre las nuevas oportunidades para el crecimiento personal y profesional. El senador Eduardo Nakayama fue uno de los disertantes.