03 sept. 2025

Funcionarios de Petropar levantan bloqueo, pero advierten con huelga general

Funcionarios de la empresa Petróleos Paraguayos (Petropar) de las plantas de Villa Elisa y Troche levantaron este lunes la medida de fuerza que iniciaron, pero advirtieron con ir a huelga general si el Gobierno no atiende sus reglamos.

Petropar.jpg

Funcionarios de la empresa Petróleos Paraguayos (Petropar) de la planta de Villa Elisa.

Foto: Andrés Catalán

Los trabajadores de Petropar de las plantas de Villa Elisa y Troche se oponen a que Hacienda disponga de fondos ahorrados de la empresa estatal para cubrir un posible déficit financiero en el PGN 2022.

A tempranas horas de este lunes los funcionarios se manifestaron y bloquearon los accesos de camiones cisternas de la planta de Villa Elisa y de la fábrica alcoholera de Mauricio José Troche, en Guairá, en defensa de USD 50 millones de los recursos de la petrolera, que supuestamente pretende arrogarse el Ministerio de Hacienda.

Al respecto, el vocero del sindicato de Petropar, Gerardo Parodi, expresó a NPY que el titular de Petropar, Denis Lichi, los convocó a una reunión. En ese sentido, precisó que se están organizando y definiendo quiénes serán los participantes de la mesa de diálogo.

Parodi dejó en claro que si las autoridades no dan una salida favorable a sus reclamos, en el transcurso del día, seguirán con la medida de fuerza y no descartan iniciar una huelga general. Según el trabajador, entre 900 a 1.000 funcionarios se plegaron a la manifestación en la fecha.

Puede leer: Protesta cierra hoy accesos a Petropar

El dinero ahorrado por Petropar guarda relación a la deuda que la estatal mantiene con la empresa venezolana PDVSA, que asciende a USD 300 millones por la provisión de combustibles entre el 2008 y 2009.

Actualmente, la deuda con PDVSA se encuentra sin ser honrada por la situación política en el país caribeño, que tiene dos presidentes, uno reelecto (Nicolás Maduro) y el otro autoproclamado y reconocido por varios países (Juan Guaidó), entre ellos Paraguay.

Otro de los puntos reivindicados por los sindicatos de Petropar es la aprobación de la utilización de USD 30 millones del ente para la construcción de una moderna planta alcoholera en Mauricio José Troche y el tercer punto habla de mejorar los precarios contratos con que mantienen por años a muchos funcionarios de la estatal.

Más contenido de esta sección
La Policía desplegará 4.000 efectivos en el marco del operativo de seguridad que llevan adelante antes, durante y después del partido de la Selección Paraguaya ante Ecuador en el Defensores del Chaco, este jueves, a las 20:30.
Tres hombres fueron detenidos por la Policía luego de una persecución policial que concluyó en la ciudad de Itá, Departamento Central. Los sospechosos habrían robado su vehículo a un conductor de plataformas en Luque y a la playera de una estación de servicio en San Lorenzo.
Agentes policiales confirmaron la identidad de un supuesto asaltante que murió tras un enfrentamiento a tiros en el barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este. Se trata de un hombre que cuenta con varios antecedentes por casos de robo a mano armada en el Departamento de Alto Paraná.
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, confirmó que el presidente Santiago Peña ya firmó la promulgación de ley que lo faculta a establecer hasta tres feriados al año, con la intención de destinarlos a las celebraciones de eventuales victorias de la Albirroja.
Meteorología emitió un boletín especial ante el ingreso de un sistema de tormentas que podría generar fenómenos de tiempo severo, desde la tarde-noche del miércoles y hasta horas antes del partido de Paraguay contra Ecuador en el Defensores del Chaco, el jueves.
La fiscala Patricia Sánchez, que investiga al senador Hernán Rivas (ANR-HC) por supuesto título falso de abogado, afirmó que no se pudo corroborar que el legislador haya estudiado la carrera debido a la inexistencia de documentos.