14 nov. 2025

Funcionarios de la Corte Suprema trabajarán 24 y 31 de diciembre

La Corte Suprema de Justicia informó este miércoles que los funcionarios desarrollarán sus actividades en horario normal. El Poder Ejecutivo decretó asueto para el funcionariado público y entes descentralizados para el 24 y 31 de diciembre, a pedido de la Secretaría de Turismo.

Dario Messer Corte.png

Siguen los privilegios para los funcionarios y autoridades del Estado.

Foto: Archivo ÚH.

Los funcionarios de la Corte Suprema trabajarán de manera normal los días 24 y 31 de diciembre, y no se sumarán al asueto que el Poder Ejecutivo decretó para el sector público para estas fechas. Los trabajadores del Poder Judicial estarán en sus puestos de trabajo de 7.00 a 13.00 en ambas fechas.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aprobó el asueto para la Administración Central y entidades descentralizadas a pedido de la Secretaria Nacional de Turismo, con el objetivo de favorecer el turismo interno del país.

Lea también: Ejecutivo decreta asueto para el 24 y 31 de diciembre

Ello, teniendo en cuenta que por las fiestas de Navidad y Año Nuevo se registra una migración masiva de compatriotas hacia el interior del país, quienes deciden celebrar estos días en compañía de sus familiares.

Le puede interesar: Turismo interno: Los 15 destinos elegidos por los lectores de Última Hora

El turismo es uno de los principales dinamizadores de la economía tanto en capital como en el interior del país. Según datos de Senatur, el turismo interno durante la Semana Santa registró un crecimiento del 25% con relación al año pasado, y generó un ingreso para la economía nacional superior a los USD 48 millones.

Más contenido de esta sección
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.