06 sept. 2025

Funcionarios judiciales de Villarrica realizaron Celeste kái

Funcionarios del Palacio de Justicia de Villarrica, Departamento del Guairá, quemaron una muñeca dedicada a la diputada liberal Celeste Amarilla, quien realizó ayer fuertes declaraciones contra los funcionarios públicos del país.

Celeste kai

Funcionarios del Poder Judicial de Villarrica protestaron contra Celeste Amarilla.

Foto: Richart González

La diputada Celeste Amarilla trató de burros a los maestros y recomendó a funcionarios públicos que busquen trabajo en el sector privado y que dejen de hacer manifestaciones.

Sus expresiones generaron todo tipo de reacciones ciudadanas y una de ellas fue la preparación de dos muñecos por parte de funcionarios judiciales de Villarrica, considerada una costumbre paraguaya la de quemarlos como método de repudio.

Puede interesarle: Legisladora critica forma de lograr aumento a docentes.

Rosana Sánchez, funcionaria del Palacio de Justicia de Villarrica, dijo a Última Hora que se siente indignada por la actitud de la parlamentaria Celeste Amarilla, a quien pidió que renuncie y que pida perdón al pueblo paraguayo. A su vez, dijo que piden un reajuste salarial del 20% para los funcionarios judiciales y que además se respete el pedido popular.

“Cuando estamos quemando un muñeco no es un acto de violencia ni salvajismo, sino un llamado de atención a las autoridades de que sí, estamos presentes y que exigimos nuestros derechos”, finalizó la funcionaria.

Jorge Antar, delegado del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar), señaló que desde hace una semana están realizando la huelga y que este viernes se presentó un 100% de acatamiento.

Esperan que el pedido de reajuste salarial se resuelva para que puedan volver la paz y la tranquilidad en el Palacio de Justicia.

Los funcionarios prepararon dos muñecas dedicadas a la diputada Amarilla, y una de ellas ya fue quemada frente a la institución. La otra será quemada en el transcurso del día.

Más contenido de esta sección
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.