18 oct. 2025

Funcionarios judiciales de Villarrica realizaron Celeste kái

Funcionarios del Palacio de Justicia de Villarrica, Departamento del Guairá, quemaron una muñeca dedicada a la diputada liberal Celeste Amarilla, quien realizó ayer fuertes declaraciones contra los funcionarios públicos del país.

Celeste kai

Funcionarios del Poder Judicial de Villarrica protestaron contra Celeste Amarilla.

Foto: Richart González

La diputada Celeste Amarilla trató de burros a los maestros y recomendó a funcionarios públicos que busquen trabajo en el sector privado y que dejen de hacer manifestaciones.

Sus expresiones generaron todo tipo de reacciones ciudadanas y una de ellas fue la preparación de dos muñecos por parte de funcionarios judiciales de Villarrica, considerada una costumbre paraguaya la de quemarlos como método de repudio.

Puede interesarle: Legisladora critica forma de lograr aumento a docentes.

Rosana Sánchez, funcionaria del Palacio de Justicia de Villarrica, dijo a Última Hora que se siente indignada por la actitud de la parlamentaria Celeste Amarilla, a quien pidió que renuncie y que pida perdón al pueblo paraguayo. A su vez, dijo que piden un reajuste salarial del 20% para los funcionarios judiciales y que además se respete el pedido popular.

“Cuando estamos quemando un muñeco no es un acto de violencia ni salvajismo, sino un llamado de atención a las autoridades de que sí, estamos presentes y que exigimos nuestros derechos”, finalizó la funcionaria.

Jorge Antar, delegado del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar), señaló que desde hace una semana están realizando la huelga y que este viernes se presentó un 100% de acatamiento.

Esperan que el pedido de reajuste salarial se resuelva para que puedan volver la paz y la tranquilidad en el Palacio de Justicia.

Los funcionarios prepararon dos muñecas dedicadas a la diputada Amarilla, y una de ellas ya fue quemada frente a la institución. La otra será quemada en el transcurso del día.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.