18 may. 2025

Funcionarios del Registro Civil se movilizan por reajuste salarial

Funcionarios del Registro del Estado Civil iniciaron una huelga este martes por un plazo de 30 días en reclamo a un reajuste salarial y a la falta de cumplimiento de un contrato colectivo, acordado con las autoridades en mayo de este año.

huelga REGISTRO CIVIL1  jpg.jpg

Los funcionarios del Registro Civil van a huelga por 30 días.

Foto: Raúl Cañete.

Unos 553 funcionarios del Registro Civil iniciaron a tempranas horas de este martes una huelga, con el objetivo de exigir un reajuste salarial al Ministerio de Justicia y el cumplimiento de un contrato colectivo.

Con medida de protesta, los trabajadores se movilizan sobre las calles Lapacho y Concepción, de Asunción, donde cierran de forma intermitente el tránsito. No obstante, el personal de la institución estatal instaló una mesa con un funcionario para atender casos de extrema urgencia.

Desde el Sindicato Nacional de Oficiales Públicos del Registro del Estado Civil (Sinoprec) informaron que en mayo habían celebrado una mesa paritaria con el entonces ministro Julio Ríos, con el objetivo de fijar una matriz salarial para los funcionarios de G. 4.560.000 para oficiales y G. 2.534.000 para los administrativos.

Lea más: Funcionarios del Registro Civil van a huelga desde este martes

Esto ya que la gran mayoría de los funcionarios percibe solo G. 2.112.000 a la fecha y la promesa de buscar llegar al monto acordado en la paritaria no se cumple. Una de las funcionarias dijo a NoticiasPy que el sueldo que perciben es muy bajo, por lo que el reclamo que realizan es totalmente justo.

Más de 500 funcionarios salieron a las calles a manifestarse.

Más de 500 funcionarios salieron a las calles a manifestarse.

Foto: Raúl Cañete.

“De nuestro sueldo tenemos que pagar los alquileres y los recursos para trabajar. Hay compañeros que no cobran nada porque viven de préstamos y este es un reclamo justo, jamás se tuvo en cuenta al Registro Civil”, refirió la mujer.

Entre otras cosas, los trabajadores exigen el cumplimiento del contrato colectivo, en los puntos 23 y 24, que hablan del pago de bonificación por responsabilidad en el cargo y el pago de viáticos para los oficiales que se encargan de anotar las inscripciones de nacimientos, defunciones y de realizar matrimonios, además del pago por insalubridad en el archivo para los funcionarios administrativos.

¿Cómo afectará la huelga del Registro Civil?

En la mesa instalada para casos urgentes, solo se atenderán inscripción de defunción y partida de nacimiento, pero no así para los que necesiten algún acta por estudios, jubilación o viajes.

Más contenido de esta sección
Un joven resultó herido con un disparo de arma de fuego en extrañas circunstancias y hay seis personas detenidas en Villa Elisa, Departamento Central. Supuestamente jugaba a la ruleta rusa, pero hay algo que llama la atención de la Policía Nacional.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.
Un hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció este sábado en un centro asistencial de Asunción.
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso con lluvias dispersas en varias localidades del país. En algunas zonas se pueden registrar tormentas.