20 ago. 2025

Funcionarios del Centro de Salud de Carmen del Paraná, en paro por falta de pago de salario

Unos 20 funcionarios del Centro de Salud de Carmen del Paraná iniciaron este jueves un paro por tiempo indefinido por la falta de pago de sus salarios desde hace cinco meses.

Centro de Salud.png

Unos 20 funcionarios se manifiestan por la falta de pago de sus salarios desde hace 6 meses.

Foto: Antonio Rolín

Personal del Centro de Salud de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa, se encuentran cansados de no recibir su salario por lo que decidieron iniciar la medida de fuerza con el objetivo de hacer pública la situación que les afecta.

Según dijeron, desde enero estos 20 funcionarios no están cobrando sus haberes y la justificación por parte de las autoridades sanitarias locales es que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) no desembolsa los recursos correspondientes al convenio Consejo Regional de Salud-Ministerio de Salud-Entidad Binacional Yacyretá.

Los afectados por la falta de pago son 15 funcionarios de blanco y cinco de otras áreas, quienes inexplicablemente no están percibiendo sus haberes que a todo trabajador le corresponde.

Cuestionaron que las instituciones involucradas no cumplan en algo tan básico como el pago de salarios y ponen en riesgo de que el centro asistencial quede sin funcionarios en medio de plena pandemia del Covid-19.

Esta situación que afecta a los trabajadores del Centro de Salud de Carmen del Paraná contrasta con los discursos del Gobierno Nacional, que habla de priorizar, equipar y mejorar los servicios sanitarios de todo el país.

Carmen del Paraná es una de las tantas comunidades que fueron afectadas por la represa de Yacyretá y por ende corresponde que brinde ayuda a las instituciones, como los centros asistenciales, en la búsqueda de mejorar la salud de la población.

Más contenido de esta sección
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Los atletas cubanos que decidieron retirarse de su delegación y dejar de representar a su país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 aparecieron en un video difundido en las redes sociales. Los deportistas estaban en compañía de otros dos cubanos residentes en el país.
Un hombre con orden de captura falleció y un agente fue herido tras un enfrentamiento durante un allanamiento policial este miércoles en la colonia Cerro Memby, Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.