16 ago. 2025

Funcionarios de Salud se movilizan en Asunción exigiendo reajuste de G. 400.000

Funcionarios del Ministerio de Salud se movilizan en Asunción, exigiendo al Ministerio de Economía la nivelación salarial, con un reajuste de G. 400.000, además de la aplicación de un escalafón salarial.

Un grupo de funcionarios del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social realizan en la mañana de este viernes una movilización pacífica en Asunción, con miras a pedir al Gobierno el cumplimiento de una nivelación salarial y un escalafón salarial para los administrativos.

Los manifestantes se congregaron frente a la sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), donde prácticamente bloquearon la calle Chile de la capital, a fin de exigir a las autoridades la aplicación de un reajuste de G. 400.000, ya que no cuentan con una nivelación desde hace 10 años, informaron a través de NPY.

“Es una nivelación mínima, es una reivindicación para los trabajadores de la salud. Tenemos que lidiar con la situación de los hospitales, hace 10 años que queremos estar mejor, demasiadas promesas incumplidas”, expresó uno de los manifestantes.

El artículo 302 de la Ley 7050, que aprueba el Presupuesto General de la Nacional 2023, autoriza al Ministerio de Salud “establecer un nuevo piso salarial para el funcionario permanente y personal contratado, elevando de esta manera un promedio de G. 400.000 para los distintos grupos ocupacionales que forman parte de dicho organismo”.

Los funcionarios administrativos, por su parte, también exigen un escalafón salarial, que también piden desde hace tiempo. El expediente para su aplicación ya fue presentado por el Ministerio de Salud a la entidad económica, pero aseguran que hasta el momento no tienen ninguna respuesta.

Puede leer: PGN 2023: Diputados se ratifica en versión e incluye aumentos para personal de blanco

Se trata de un escalafón que incluye pago de remuneraciones, teniendo en cuenta la antigüedad y la formación académica de los trabajadores, cuyo objetivo final es lograr la profesionalización de los funcionarios administrativos.

Para su implementación, ya incluso se cuenta con un préstamo de G. 41.000 millones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2023 y los funcionarios aseguran que debía haberse aplicado desde el mes de julio.

Son un total de 9.609 funcionarios administrativos los que serán habilitados para concursar y acceder al escalafón salarial, de los cuales, en caso de aplicarse, 7.000 podrán ser beneficiados en la primera etapa.

Más contenido de esta sección
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Un hombre de 73 años fue desalojado por sus propios parientes del lugar donde residió desde que nació, en la ciudad de Eusebio Ayala. El abuelo es muy apreciado por sus vecinos, quienes lamentaron lo ocurrido.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.