02 jul. 2025

Funcionarios de Dinac son implicados con carga de cocaína

27462451

Operativo. Antidrogas verifican auto durante un allanamiento.

GENTILEZA

Dos funcionarios de la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) y dos ex funcionarios de una empresa tercerizada fueron detenidos ayer por supuestamente estar involucrados en el intento de envío de una carga de 60 kilos de cocaína, que fue incautada en el aeropuerto Silvio Pettirossi.

Se trata de Mario Milciades Mosqueira Matiauda y Cosme Hernán Zárate, ambos funcionarios de la Dinac. Además, de Juan Ariel Delgado Barreto y Ronaldo Andrés Ortiz Villalba, ex funcionarios de la empresa multinacional Longport, que es contratada por las aerolíneas para prevenir actos de interferencia ilícita. Esta es la segunda vez que sus empleados de la terminal aeroportuaria se ven implicados en un caso de droga.

El pasado 23 de febrero se incautaron de un total de 58,499 kilos de cocaína, distribuidos en dos cajas de cartón, escondidos entre bidones de 20 litros de agua, en una zona restringida del aeropuerto.

ALLANAMIENTOS. Tras las investigaciones en la causa, ayer se realizaron varios allanamientos por parte de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), junto a los fiscales Elva Cáceres, Osmar Segovia, Fabiola Molas, Pamela Pérez y Luis Said, lograron la detención de los presuntos responsables.

Se hicieron en total cinco allanamientos en viviendas de la ciudad de Luque y Altos, así como en la propia sede de la terminal aérea.

La Dinac había provisto testimoniales, informes e imágenes de circuito cerrado, donde se ve que un funcionario baja las cajas para ponerlo en cargas de encomiendas, que tenían como destino España.

En esta causa, habría más implicados, por lo que continúan las investigaciones, según confirmaron.

Más contenido de esta sección
Con una redención de 324 días en su condena, a Arnaldo De La Cueva le faltan pocos años para salir en libertad. Busca ser abogado y trabajar por otros presos en la reinserción social.
El Tribunal de Apelación Penal, por mayoría, redujo la multa al abogado Óscar Tuma, representante de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Gomes, por sus comentarios en redes sociales contra el juez Osmar Legal, que le declaró litigante de mala fe y le aplicó la sanción pecuniaria.
Un total de G. 218 millones se habría desviado a través de maniobras fraudulentas que un auxiliar contable, funcionario de la empresa, supuestamente puso en práctica. Los detenidos hasta ahora solo serían los cómplices, mientras que el cabecilla sigue prófugo.
Ante el juez de Garantías Yoan Paul López se realiza la audiencia preliminar de la auxiliar fiscal Claudia Guillén y de su padre, el escribano Julio Cáceres Carrillo, por el uso de una camioneta que tenía denuncia de robo en el Brasil.
Con la recusación al juez de Garantías Mirko Valinotti se logró la suspensión de la audiencia preliminar en uno de los casos de la firma Mocipar SA, donde están acusados el ex ministro Dany Durand y el ex directivo de la firma, Fernando Román Fernández.