18 jul. 2025

Con recusación, frenan otra preliminar para ex ministro Dany Durand

Con la recusación al juez de Garantías Mirko Valinotti se logró la suspensión de la audiencia preliminar en uno de los casos de la firma Mocipar SA, donde están acusados el ex ministro Dany Durand y el ex directivo de la firma, Fernando Román Fernández.

5a19102b-e741-4f05-b680-2d5e599b0c72.jpg

Suspendida. Dany Durand, junto a sus abogados antes de ingresar a la audiencia.

Foto: Gentileza.

La defensa de Fernando Román Fernández recusó esta mañana al juez de Garantías, Mirko Valinotti, por supuesta parcialidad y falta de independencia, con lo que tuvo que ser suspendida la audiencia preliminar por supuesta estafa.

En la causa, la fiscala Patricia Sánchez había acusado por el citado delito y solicitado la elevación a juicio oral y público, en uno de los casos que involucra a la empresa Grupo Mocipar SA, conforme con los antecedentes.

Esta mañana se debía realizar la audiencia preliminar donde el magistrado debía estudiar la acusación del Ministerio Público contra el ex ministro de Urbanismo Vivienda y Hábitat Dany Édgar Xavier Durand Espínola y el ex directivo Fernando Román Rodríguez.

Sin embargo, a las 08:00, el imputado Román, bajo patrocinio del abogado Dionisio Gavilán Giménez, presentó la recusación, con lo que la diligencia debió suspenderse.

Según explica el recusante, tiene temor de ser juzgado por un magistrado cuya imparcialidad se encuentra comprometida respecto de sus actuaciones, más aún cuando dicho juez es el encargado de velar por el irrestricto cumplimiento de las garantías del proceso.

Añade que “en ese contexto, la facultad de control que posee el juez penal de Garantías desde la comunicación del inicio de la investigación y, principalmente, en la etapa intermedia, conforme a los lineamientos de nuestro sistema procesal penal es crucial”.

En su recusación indica que la imputación fue presentada sin que existan elementos suficientes que puedan conducir a una calificación legal objetiva y luego de cuatro años de la denuncia. Dice que la denuncia se formuló el 9 de junio de 2021 y la comunicación del inicio fue el 15 de ese mes, sin que se cumplan las condiciones legales.

a07a57a2-8251-4026-aad6-a5e941e54e82.jpg

Recusado. El juez Mirko Valinotti, quien deberá informar de la recusación al Tribunal de Apelación Penal.

Foto: Gentileza.

Argumenta que la investigación se llevó de manera deficiente y que la empresa Mocipar cursó un juicio de quiebra ante el fuero Civil, teniendo los afectados amplias facultades para intervenir.

Remarca que no existe una descripción fáctica de los hechos y que esta y otras circunstancias fueron denunciadas ante el juez, pero que no fueron atendidas debidamente, por lo que de ahí viene el temor, con lo que recusan al magistrado.

Ahora, el juez Valinotti elevará dentro de las 24 horas el informe de la recusación al Tribunal de Apelación Penal, que deberá resolver la cuestión.

La acusación fiscal

En el caso, según la acusación, el hecho ocurrió entre los años 2011 al 2018, cuando los acusados Dany Durand y Fernando Román eran directores de las firmas Mocipar Propiedades SA, Mocipar Hogar SA y Mocipar Automotores SA.

Supuestamente, se valieron del rol que ostentaban en el directorio para conformar un esquema que les permita recibir sumas de dinero por parte de personas, entre ellas, la denunciante Carmen Celeste Coronel Caballero, que luego de haber pagado durante años la cuota y cumplir con los círculos establecidos, no había recibido a cambio la misma cantidad de dinero abonada.

Incluso, dice que la denunciante tuvo que pagar los anticipos para no perder los aportes ya realizados, conforme con la acusación fiscal.

Más contenido de esta sección
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.
Tres camaristas revocaron la prisión de un policía quien habría abusado de manera sistemática de su hijastra en 7 años. Debía cumplir arresto en la propia Comisaría, pero desapareció de allí. El Jurado habla de un hecho de gravedad.
El abogado Renato Ortiz, querellante adhesivo en la causa por supuesto abuso sexual contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio, dice que la madre de la víctima tuvo miedo en los primeros meses, porque el denunciado era un legislador con mucho poder. En el caso, la jueza de Garantías fijó para el próximo 23 de julio, a las 09:00, la audiencia preliminar.
La jueza de Ejecución Lidia Wyder dispuso la captura nacional de la ex directora de Administración y Finanzas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Maristela Azuaga, para que cumpla con su condena de 10 años de prisión. Azuaga es una de las sentenciadas junto con los ex ministros Rody Godoy y Enzo Cardozo, por un perjuicio patrimonial de G. 68.000 millones.