17 jul. 2025

Nueva preliminar para la auxiliar fiscal Claudia Guillén y su padre

Ante el juez de Garantías Yoan Paul López se realiza la audiencia preliminar de la auxiliar fiscal Claudia Guillén y de su padre, el escribano Julio Cáceres Carrillo, por el uso de una camioneta que tenía denuncia de robo en el Brasil.

ecc217f0-624b-4790-a8a2-6b08e3d381f4.jpg

Preliminar. Ante el juez Yoan Paul López se realiza esta mañana la audiencia preliminar.

Foto: Gentileza.

En una audiencia anterior, el juez de Garantías Raúl Florentín había sobreseído definitivamente a los dos procesados, Claudia Guillén y su padre Julio Cáceres Carrillo, debido a que la Fiscalía no había hecho las diligencias que solicitó en su pedido de sobreseimiento provisional.

Sin embargo, el Tribunal de Apelación Penal anuló la resolución de Florentín, con lo que la audiencia preliminar debe repetirse. Tras el sorteo pertinente, fue designado el magistrado Yoan Paul López, que fijó la diligencia.

Esta mañana inició la diligencia, donde el juez de Garantías estudiará el pedido de elevación a juicio oral por parte del fiscal Mario Antonio Amarilla, quien también había estado en la anterior diligencia y apeló la resolución del juez Florentín.

El citado agente había solicitado la reapertura de la causa contra los investigados por el uso de una camioneta hurtada en Brasil. Además, acusó y pidió juicio oral, aunque no realizó las diligencias que solicitó.

Ahora, el representante del Ministerio Público se ratificó de su pedido de juicio oral, mientras que las defensas de los procesados presentarán también sus incidentes.

En el caso, la auxiliar fue retenida en un control policial el 12 de marzo de 2023 con una camioneta de la marca Toyota, tipo Hilux, robada en el Brasil y con una chapa clonada.

La funcionaria fue imputada por presunta reducción y resistencia, por darse a la fuga luego de que los uniformados se percataron de que el vehículo tenía placas que no eran originales e intentaron hacer una verificación.

En ese momento, según la acusación, se inició una persecución que terminó sobre la avenida Costanera Norte, donde finalmente lograron alcanzarla.

Según los videos presentados como evidencia, tanto Guillén como su madre se opusieron al procedimiento y reaccionaron de forma prepotente contra los intervinientes; incluso la mamá habría escupido a los agentes.

El juez López decidirá la cuestión, con el fin de saber si el caso va o no a juicio oral.

Más contenido de esta sección
Los funcionarios Francisco Javier Acosta y Juan Andrés Arroyo fueron imputados, junto a un externo, en cuyo poder encontraron más de USD 50.000. Todos son investigados por la denuncia de un importador.
El sospechoso fue detenido en plena vía pública, luego de estar oculto por un mes. El hombre está imputado por supuestamente manosear a su alumna y no se descarta que haya más víctimas. Una jueza ya dictó su prisión preventiva.
El jefe de Administración fue removido del cargo, mientras continúa siendo investigado junto a otros dos funcionarios de la DNIT por un supuesto pedido de coima, denunciado por un importador.
El pleno de la Corte resolvió remitir al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) los antecedentes del juez Penal de Garantías de Curuguaty, Ramón Alberto Florentín Cardozo, quien en una causa otorgó la suspensión condicional del procedimiento y designó al propio acusado como su asesor de prueba.
El pleno de la Corte Suprema aprobó la acordada por la cual reglamenta tres artículos del Código Procesal Penal, que se relacionan con la sanción disciplinaria a los abogados por el ejercicio abusivo del Derecho, y actuaciones irregulares, en las causas penales. Además, dispuso un sumario administrativo por denuncias de irregularidades en Registros Públicos.
El ex diputado Juan Carlos Ozorio, actualmente en juicio oral por el caso del Operativo A Ultranza Paraguay, fue acusado por el fiscal Orlando Paiva ante el juez de Garantías de Capiatá, por supuesto abuso sexual en niños donde pide la elevación del caso para ser juzgado públicamente.