09 nov. 2025

Funcionarios de Copaco marchan hasta Hacienda para exigir pago de salario

Funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) marcharon hasta el Ministerio de Hacienda, para exigir el pago de salarios atrasados, como también pedir una mesa de “crisis”, debido a los problemas que atraviesa la institución.

copaco.png

Funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) exigen el pago de salarios al Ministerio de Hacienda.

Foto: NPY.

Funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) marcharon este miércoles hasta el Ministerio de Hacienda, con el objetivo de exigir el pago de salarios atrasados.

En representación del Sindicato Nacional de Trabajadores de Telecomunicaciones (Sinatel), Alejandro Villamayor, explicó que convocaron a sus asociados para la marcha, ya que no están recibiendo lo adeudado y ya agotaron las instancias administrativas en todas las instituciones, como la Procuraduría, el Ministerio de Hacienda y hasta se acercaron a los ministros ejecutivos.

Lea más: Funcionarios de Copaco protestan por falta de salarios y aguinaldos en Ciudad del Este

“Ya habíamos anunciado que íbamos a tomar esta medida si no se tomaban medidas correctivas”, manifestó.

Situación financiera de Copaco

Villamayor sostuvo que se sienten olvidados por el Ministerio de Hacienda, ya que esperaban los USD 6 millones de transferencia, que se realizó en pandemia a otras instituciones, como la Essap y la ANDE.

https://twitter.com/npyoficial/status/1613156679381835776

También mencionó unos G. 14.000 millones restantes de la venta del precio en Isla Bogado y G. 25.000 millones que las empresas del Estado adeudan a Copaco.

En ese sentido, exige una mayor inversión, ya que una empresa tecnológica debe tener recursos para poder competir en el mercado.

De igual manera, pidió que se instale una mesa de crisis, con el Ministerio de Hacienda, Procuraduría General de la República, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y el sindicato.

Asimismo, Palacios solicitó el mejoramiento de la estructura de Copaco, ya que tienen una sobrecarga muy importante en todos los órdenes.

Finalmente, explicó que la marcha es una medida gremial y que fue tomada por los asociados, pero que no descartan ir a huelga en caso de no tener respuestas.

La marcha estaba marcada para las 09:30 y partió desde Teodoro S. Mongelós, dirigiéndose por Azara, para finalmente llegar hasta la sede del Ministerio de Hacienda.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.