08 ago. 2025

Funcionarios de Copaco protestan por falta de salarios y aguinaldos en Ciudad del Este

En reclamo del pago de salarios y del aguinaldo, funcionarios de Copaco se movilizan desde el miércoles en Ciudad del Este.

funcionarios de Copaco exigen pago de aguinaldo.jpg

Trabajadores de Copaco se movilizan frente al Centro Digital en Ciudad del Este.

Trabajadores de Copaco reclaman a la entidad el pago del salario de diciembre y el aguinaldo correspondiente al 2022. Los asociados del Sindicato Nacional de Telecomunicaciones protestan desde ayer frente a las oficinas de la compañía estatal en Ciudad Del Este.

Los reclamos se dan en la zona del kilómetro 4, donde está ubicada la Central Digital de la entidad. “Hasta el momento no hay ni acuerdo y si no nos movemos a lo mejor no vamos a cobrar ni el aguinaldo. Desde ayer nos estamos movilizando”, explicó Ángel Cardozo, uno de los dirigentes de la manifestación.

El funcionario es ex secretario general del Sindicato de Trabajadores de Telecomunicaciones del Alto Paraná (Sittap).

Explicó que se sumaron desde Asunción una vez que ellos levantaron la movilización el miércoles, alrededor de las 9.00, en Alto Paraná.

“Estamos reclamando el no pago del adelanto del salario que se suele abonar el 15 de cada mes y ahora todavía no pagaron, mucho menos el aguinaldo. Por Constitución Nacional y el Código Laboral el décimo tercer salario incluso es irrenunciable, tampoco se puede embargar y esa es nuestra preocupación”, agregó Cardozo.

Situación de la entidad

Los funcionarios denuncian que no solo hay desinterés en responder a sus derechos, sino que además esta actitud se observa hacia la institución en general. La carencia de un plan estratégico que proyecte una mejor y mayor inversión, así como para fortalecer la campaña por parte de la administración del titular de Copaco, Sante Vallese.

Nota relacionada: Denuncian que se pretende “privatizar” red de Vox-Copaco a empresa de EEUU

Incluso, los empleados estatales apuntan a que hay atrasos en los pagos del seguro social del IPS, pero que son descontados regularmente del salario de cada funcionario todos los meses.

Para Cardozo, el nivel de “crueldad” es impune y no pueden realizarse un simple chequeo o tratamientos médicos en la previsional debido a esta situación.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.