11 ago. 2025

Funcionarios de Acepar cierran Mariscal López

Funcionarios de Acepar cerraron la avenida Mariscal López este miércoles para manifestarse frente a la Procuraduría General de la República. Reclaman que el Gobierno les debe salario desde hace 11 meses.

acepar.jpg

Los trabajadores de Acepar bloquearon por varios minutos la avenida Mariscal López en plena hora pico.

Foto: AM_1080

Funcionarios de Aceros Paraguayos SA (Acepar), cansados de las falsas promesas que dicen recibir por parte de las autoridades nacionales, bloquearon el tránsito vehicular sobre la avenida Mariscal López, en plena hora pico, como medida de fuerza, informó NoticiasPy.

Se reunieron este miércoles en horas de la mañana con autoridades de la Procuraduría General de la República, con quienes, de acuerdo con lo que informaron a medios locales, abrieron una mesa de negociación desde hace ocho meses, pero siguen sin novedades.

Lea más: Acepar agoniza y 560 trabajadores ruegan por inversión para reactivar

Anunciaron cortes intermitentes de 10 minutos cada una hora frente mismo a la Procuraduría, entre Santa Rosa y Venezuela.

Varios trabajadores de la estatal denunciaron que no perciben su salario desde hace 11 meses.

Contaron que si muchos resistieron en los últimos meses fue gracias al esfuerzo de sus esposas, pero ya no soportan un mes más con un solo ingreso en la casa.

Informaron que de forma directa se ven afectados 560 obreros de la planta, y de forma indirecta proveedores de carbón y otros servicios, que en su mayoría son pobladores del Bajo Chaco y sus alrededores.

Más contenido de esta sección
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Gildo Sokoloski, intendente del distrito Francisco Caballero Álvarez (ex Puente Kyjhá), y su esposa fueron víctimas de un intento de sicariato en la mañana de este lunes. El vehículo en el que se desplazaban sufrió cuatro impactos de bala. Ambos salieron ilesos.