19 oct. 2025

Funcionario planteó amparo contra medida de suspensión en IPS

28731214

Sin empleo. Guillermo Preda (der) durante el tiempo que estuvo en la Seprelad.

ARCHIVO

El abogado Guillermo Preda promovió un amparo constitucional contra su suspensión sin goce de sueldo en el Instituto de Previsión Social.
Se alega violación de la presunción de inocencia y al derecho al trabajo.

El profesional fue imputado por revelación de secretos de servicio en la causa que involucra al ex presidente Mario Abdo Benítez.

Preda solicitó al Juzgado que pueda ser repuesto en el cargo y el pago de sus salarios caídos.

El pedido de amparo constitucional fue formalizado a través de su abogado Jorge Rolón Luna.

La acción apunta a la Resolución CA Nº 035002/24 del pasado 23 de mayo de 2024, cuando fue suspendido sin goce de sueldo.

El hecho ocurrió luego de que el funcionario haya realizado la denuncia de operaciones de lavado de dinero contra el ex presidente Horacio Cartes. Fue en el tiempo en que Preda formaba parte de la Secretaría de Prevención contra Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

El abogado de Preda había señalado que la sanción forma parte de una venganza por informar de actividades ilícitas que violan la Constitución, el derecho internacional y otros secretos que rigen la normativa de los funcionarios públicos.

MEDIDA DE URGENCIA. Preda solicitó mediante su abogado una medida cautelar de urgencia para la suspensión de los efectos de la mencionada resolución.

“Estamos ante un caso en el que se me suspendió sin goce de sueldo con todas las violaciones que dicha medida trajo aparejadas, por el mero hecho de estar imputado (situación procesal que no derrumba la presunción de inocencia)”, apunta. Agregó que se le negó acceso a la documentación relativa al caso, tanto antes, durante como después de su tratamiento a punto de haberse rechazado una solicitud de acceso a la información pública. Agregó que se ha orientado este proceso administrativo sobre la base de información falsa. “Siendo que la DJ afirmó que me encontraba con medidas restrictivas de mi libertad. Sostuvo que a medida que pasa el tiempo, implica la consolidación de daños graves.

LA CIFRA <br/>17 años de antigüedad alega tener Guillermo Preda como funcionario en el IPS. Ingresó en el 2004 y fue nombrado en el 2006.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña actualizó su declaración jurada tras la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito presentada en su contra. Su patrimonio neto llegó a los USD 3,5 millones.
Impulsores de la ley de protección a periodistas alertan que desde el cartismo hay una intención de desvirtuar el proyecto y piden que se hagan cargo si sigue la violencia contra los comunicadores. Bachi anunció que habrá modificaciones promovidas desde su bancada.
Desde este viernes, se puede acceder a la información que procesan las comisiones del Congreso mediante el Sistema de Información Legislativa (SILpy) que agregó una sección más a la página web.
En rueda de prensa, Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, destacó que países como Estados Unidos y otros de la región cuenten con voto secreto para la elección de la mesa directiva de la Corte Suprema de Justicia. Extensión de mandatos en circunscripciones también está en juego en proyecto de ley.
La gesta revolucionaria del 18 de octubre de 1891 será recordada este sábado por los liberales con un acto central en el cementerio de la Recoleta. Cada comité y sector del PLRA harán otras actividades, desde cenas bailables, hasta conciertos y la elección de la Miss PLRA.