24 may. 2025

Funcionario denuncia por agresión a gobernador de Alto Paraná y a su hijo

Un funcionario de la Gobernación de Alto Paraná denunció que fue agredido por el jefe departamental, Roberto Vaesken, y su hijo, quien se encontraba también en la oficina.

Roberto González Vaesken.jpg

El gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, ya había contraído el Covid-19 en agosto pasado.

Foto: Wilson Ferreira.

El joven, de nombre Marcos Fernando Figueredo Torres, de 24 años, denunció que fue agredido en el despacho del gobernador Roberto González Vaesken, hasta donde se acercó para pedir que se le renueve su contrato, ya que un día antes fue notificado de que ya no formaría parte de la Gobernación, tras cinco años de trabajar en el lugar, informó el corresponsal de la zona Edgar Medina.

Lea más: Gobernador de Alto Paraná niega orgía con menores y alega conflicto de pareja

No obstante, el gobernador y su hijo lo increparon por supuestamente hablar mal de su familia y empezaron a maltratarlo, según la denuncia policial.

En un momento dado, el hijo del gobernador, Federico González, supuestamente lo agarró del cuello y lo empujó contra un ventanal, mientras que el jefe departamental lo incitaba diciendo “rompele la cara, garroteale”.

Posteriormente, incluso el gobernador se sacó la campera y pidió que le dejen, porque él le rompería la cara, pero fue atajado por su secretario privado Clide Mereles, quien lo empujó hacia el sofá. El joven realizó la denuncia por temor a sufrir cualquier otro tipo de agresiones ante la Policía Nacional.

Entérese más: Escándalo sexual salpica a gobernador de Alto Paraná

El denunciante expresó a Última Hora que el país se encuentra en una situación muy fea y que tener trabajo es una bendición.

“Mi novia está embarazada, tengo una familia que mantener”, agregó, a la vez de mencionar que nunca tuvo ninguna queja en su lugar de trabajo.

Intentamos comunicarnos con el gobernador Roberto Luis González Vaesken para obtener su versión de los hechos, pero no recibimos respuestas del celular con terminación 999.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.