02 jul. 2025

Fuga de amoniaco deja 83 intoxicados y Comuna decide inhabilitar frigorífico

En menos de un año, cuatro plantas procesadoras del país sufrieron fugas de amoniaco, incluso con desenlaces fatales. Esto desnuda el descontrol de las instalaciones por parte de las autoridades.

31065675

Susto. Trabajadores de Minerva Foods en el patio de la planta.

Los gritos de auxilio, malestar, susto y llanto se apoderaron ayer de la tranquila mañana laboral entre los funcionarios del frigorífico Minerva Foods, ubicado en la ciudad de San Antonio, cuando en medio de la desesperación y asistencia médica tuvieron que abandonar la planta ante una fuga importante de amoniaco, que dejó como saldo unos ochenta y tres trabajadores intoxicados.

La desesperación también se apoderó de los familiares de los trabajadores, que al enterarse del accidente por la fuga tóxica, se agolparon en el portón de acceso, preocupados por el estado de salud de sus parientes.

El director de Unidades Sanitarias del Instituto de Previsión Social (IPS), Osvaldo Bajac, informó que diez trabajadores fueron derivados al Hospital Ingavi y la Clínica 12 de Junio por la gravedad de su cuadro clínico.

El doctor Luis Fleitas, director de Hospitales del Área Central del IPS, informó que se atendió a un total de 83 trabajadores del frigorífico tras la fuga de amoniaco.

Katherine Saldívar, directora de Salubridad de la Municipalidad de San Antonio, confirmó que la fuga se dio en “pequeñas proporciones” y se habría originado en la zona de faena. También dijo que el protocolo que se activó fue monitorear los síntomas de los trabajadores, por lo que no salieron rápidamente.

Sin embargo, horas más tarde, a través de la Resolución 110/25, la Municipalidad de San Antonio dispuso como medida de urgencia la inhabilitación provisoria de las instalaciones del frigorífico, considerando que las Direcciones de Recaudaciones, Asesoría Jurídica, Salubridad y Obras pusieron a conocimiento de la Intendencia que la empresa no ha dado cumplimiento a las exigencias de la Ordenanza 06/2017 y Ordenanza 11/2024.

La Municipalidad menciona que la planta alta tiene almacenada gran cantidad de material tóxico e inflamable como amoniaco y otros para su uso en las instalaciones.

descontrol. En menos de 12 meses, cuatro plantas frigoríficas del país sufrieron fugas de amoniaco, lo que evidencia un descontrol por parte de las autoridades encargadas en la verificación y habilitación de las instalaciones de las plantas industriales. El 7 de febrero del 2024, se registró una fuga de amoniaco en la fábrica de embutidos Ochsi, en San Lorenzo. El hecho afectó a unos 33 trabajadores que fueron internados en distintos centros asistenciales, unos 15 en terapia intensiva por la gravedad de sus cuadros y cuatro perdieron la vida.

Tres días después, se registró otra fuga en la planta de Pechugón en Capiatá. El 1 de agosto del año pasado también se produjo una fuga de amoniaco en el frigorífico Concepción, en Concepción.

31065678

Preocupación. Funcionarios se reúnen con sus familiares.

31065681

Asistencia. Trabajadores afectados asistidos en IPS.

josé bogado

Más contenido de esta sección
El juez de ejecución de Delitos Económicos, Carlos Mendoza, intimó al ex diputado por Patria Querida (PPQ), Carlos Soler, a que en el plazo de 24 horas se presente ante el juzgado, comisaría o penitenciaría para cumplir con su condena de 4 años de encierro por extorsión, cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias.
Tras destrabarse la causa del Operativo Berilo, el juez de Garantías Miguel Palacios fijó para el próximo 9 de julio, a las 8:15 horas, la audiencia preliminar del presunto líder narco Reinaldo “Cucho” Cabaña, el ex diputado Ulises Quintana (ANR) y otros procesados.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, concedió más tiempo a la procesada en el caso A Ultranza Py, Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, para recibir visitas. Con ello, los sábados podrá recibir visitas de 09:30 a 14:00 horas.
La Sala Penal de la Corte ratificó la pena de 30 años de cárcel, más 5 años de medidas de seguridad, para un hombre que fue hallado culpable de matar a su ex pareja de 11 puñaladas, en noviembre del 2018, en Encarnación.
El Tribunal de Apelación Penal, por mayoría, redujo la multa al abogado Óscar Tuma, representante de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Gomes, por sus comentarios en redes sociales contra el juez Osmar Legal, que le declaró litigante de mala fe y le aplicó la sanción pecuniaria.