20 jul. 2025

Lilian Samaniego: “La ciudadanía no percibe estar bien. Hay que mejorar la microeconomía”

La senadora colorada disidente Lilian Samaniego señaló que el presidente Santiago Peña tiene la obligación de hacer una evaluación de la gestión de los ministros que están en el Gabinete.

Lilian Samaniego.jpeg

La senadora Lilian Samaniego mostró su preocupación por la microeconomía.

Senado

La senadora Lilian Samaniego indicó que hay varias falencias en el Gobierno, pese a que se le otorgaron todos los presupuestos solicitados. Señaló que, tras dos años con los mismos ministros, el presidente Santiago Peña tiene la obligación de evaluar la gestión.

“Esta evaluación hay que hacer de los anuncios, de la gestión y los resultados. Hace dos años, estamos con los mismos actores, vamos a decir, los mismos ministros; entonces, le cabe la obligación al presidente de hacer una evaluación de gestión”, indicó la legisladora colorada disidente.

“Desde el Parlamento le hemos dado todo lo que hace a la solicitud en el Presupuesto General de la Nación. Ahora falta desde el Ejecutivo, porque queremos que el gobierno de Santiago Peña salga bien”, indicó. Añadió que la ciudadanía “no percibe el estar bien”.

“Vemos que las aulas siguen deterioradas, vemos que en los hospitales faltan turnos, faltan insumos. Entonces, ¿qué pasa? ¿Qué pasa si desde acá le hemos dado el presupuesto?”, se preguntó.

Dijo que se debe evaluar y hacer lo que corresponde “para seguir desarrollando el país y que el común del paraguayo y de la paraguaya se sienta bien, que tenga la oportunidad de trabajo”.

Mencionó que el aspecto positivo es el grado de inversión, pero es urgente mejorar la economía de las familias paraguayas porque el salario no alcanza.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.