Fuerzas Armadas
El coronel Lance Damon Awdrey, jefe de Asuntos de Defensa y agregado de la Embajada de Estados Unidos, brindó detalles sobre su misión en Paraguay ante integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado.
Rusia anunció la decisión de reducir “de manera cardinal” la actividad militar en torno a la capital ucraniana, Kiev, y la asediada ciudad septentrional de Chernígov, tras las negociaciones celebradas en Estambul con la delegación ucraniana.
Se reportaron explosiones en Kiev, la capital de Ucrania, y las autoridades señalan que Rusia busca atacar una central térmica.
El presidente ruso Vladimir Putin ordenó este lunes a su ejército entrar en los territorios separatistas en el este de Ucrania tras haber reconocido su independencia, desafiando las amenazas de sanciones de Occidente en una jugada que puede desatar una guerra con Kiev.
El Kremlin denunció que la “histeria” de Occidente sobre una invasión rusa inminente de Ucrania alcanzó su punto álgido, tras la conversación entre los presidentes de EEUU, Joe Biden, y de Rusia, Vladímir Putin.
Gloria Franco, directora del Hospital Militar Central de las Fuerzas Armadas, aseguró que un equipo médico hizo todo lo posible para mantener con vida al sargento que fue atacado por un ciervo en Mburuvicha Róga.
El peón de una estancia resultó herido de bala este viernes durante un atentado que sufrió un camión de las Fuerzas Armadas en Concepción.
La directora del Hospital Militar, la coronel Gloria Franco, reportó que el único sobreviviente del accidente aéreo ocurrido en un predio militar el jueves, se encuentra estable y alegó que hay esperanzas de que su cuadro de salud mejore.
El general Aldo Ozuna, director de la Dimabel, indicó que se procedió a la realización de la prueba de credibilidad y confiabilidad a través de polígrafo al personal de la institución luego de la desaparición de armas.
El presidente de la República y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, Mario Abdo Benítez, en uso de sus atribuciones ha dispuesto varios cambios en la alta cúpula militar.
El coronel Víctor Urdapilleta, vocero de las Fuerzas Militares, indicó que los proyectiles utilizados en el cuádruple homicidio en Pedro Juan Caballero habían sido entregados a un destacamento de las FFAA. A partir de esto se instruyó un sumario interno.
El coronel Víctor Urdapilleta, vocero de las Fuerzas Militares, indicó que las Fuerzas Armadas se ponen a disposición de la Fiscalía.
El gobernador de Amambay, Ronald Acevedo, denunció este miércoles que “las balas asesinas” que mataron a su hija, el sábado pasado, salieron de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) y que policías y militares “son cómplices del crimen organizado”.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró este miércoles como nuevo director de la Dirección de Material Bélico al general Aldo Daniel Ozuna Recalde.
El supuesto autor del crimen del ex capellán de las Fuerzas Armadas Saturnino López Galeano (47), ultimado a machetazos en 2012 en Ñemby, fue detenido por la Policía Nacional en la colonia Ceibo, de Presidente Hayes.
La cantante Anitta, reina brasileña del pop, acusó al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de arrojar la imagen del país a la cloaca, por el inusual desfile militar en Brasilia que presidió este martes para supuestamente intentar intimidar el Congreso.
Trabajadores esenciales ya se encuentran aguardando su lugar para poder vacunarse este lunes en los diferentes puestos de vacunación a nivel país. Un total de 220 puestos vacunatorios se encuentran habilitados.
Combaten en Yemen o Afganistán, vigilan oleoductos en Emiratos Árabes y hasta complotan en Haití. Curtidos en medio siglo de conflicto interno, militares colombianos en retiro y combatientes ilegales alimentan el mercado siniestro de los mercenarios en el mundo.
El presidente interino de Perú, Francisco Sagasti, rechazó este viernes un llamado de militares retirados para que las Fuerzas Armadas impidan que el izquierdista Pedro Castillo sea eventualmente proclamado ganador de las elecciones del 6 de junio.
El Senado aprobó un proyecto de declaración que insta al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a disponer de las Fuerzas Armadas (FFAA) para una inmunización más rápida, cuando el país cuente con una mayor cantidad de vacunas anti-Covid.
Una extensa propiedad situada en la frontera con Bolivia fue recuperada por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y será cedida al Ministerio de Defensa. El predio era utilizado por narcotraficantes.
El comandante de la 4ª División de Infantería, José María Balbuena, informó que en el inventario no falta ni un solo vacuno y desmintió que la institución militar haya sido víctima de abigeato.
Dos animales vacunos pertenecientes a las Fuerzas Armadas de la Nación fueron faenados de forma clandestina en el Departamento de Concepción.
El Viceministerio de Transporte anunció que desde este viernes reforzarán la cobertura del transporte público en horario nocturno, utilizando móviles de las Fuerzas Armadas y de la Patrulla Caminera, debido a las reguladas.
El Consejo del Fondo para la Salud del Personal de las Fuerzas Armadas (Fonsafan) propone un aporte extraordinario por parte de los socios para la compra de una nueva planta generadora de oxígeno, ante el aumento de casos de enfermos con Covid-19.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, inauguró este miércoles 25 camas de contingencia para pacientes con Covid-19 en un predio militar de Mariano Roque Alonso, Central. El mandatario volvió a eludir a la prensa tras someterse a respuestas a la ciudadanía con ayuda de los medios de comunicación.
El embajador de Taiwán en Paraguay, José Han, aseguró que su país seguirá apoyando al Paraguay en las conexiones que le permitan acceder a las vacunas contra el Covid-19. Dijo que el acceso a las mismas es una cuestión humanitaria y cuestionó su uso para fines políticos.
El Ministerio de Salud informó que por primera vez en lo que va de la pandemia del Covid-19 se registra un 100% de ocupación en las camas de Terapia Intensiva y las de reanimación en todo el país.
Usuarios del transporte público del área metropolitana atraviesan penurias debido a la regulada de los buses. En algunos casos, denuncian que deben esperar hasta dos horas en las paradas en el intento por llegar hasta sus lugares de trabajo.
Alrededor de 40 buses de las Fuerzas Armadas y la Patrulla Caminera saldrán a las calles desde este martes, tras la aglomeración de personas registrada en los buses por una regulada de los empresarios del transporte.