10 oct. 2025

Agregado de EEUU habla sobre la misión militar en Paraguay

El coronel Lance Damon Awdrey, jefe de Asuntos de Defensa y agregado de la Embajada de Estados Unidos, brindó detalles sobre su misión en Paraguay ante integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado.

senado.jfif

Miembros de la Comisión de Asuntos Constitucionales, realizaron una visita técnica al destacamento militar de Cerrito, Presidente Hayes.

Foto: Gentileza.

En ese sentido, el funcionario militar de los Estados Unidos explicó que su principal misión en el país es la de realizar “eventos y ejercicios para mejorar las relaciones bilaterales”. Asimismo, dijo que se busca “perfeccionar, mejorar y compartir información” entre las Fuerzas Armadas, ante posibles amenazas.

Lance Damon Awdrey señaló que se cuenta con una base formativa y se busca mejorar cada vez más el entrenamiento de las tropas paraguayas.

“Estamos preparando a las tropas para enfrentar amenazas como el narcotráfico, el terrorismo o para dar respuestas ante situaciones catastróficas”, enfatizó.

Por su parte, Félix Ignacio Díaz, comandante del Centro de Instrucción de Operaciones Especiales del Ejército, habló sobre las funciones que cumple esta unidad operativa de las Fuerzas Armadas.

Relacionado: Senado autoriza ingreso de fuerzas especiales de EEUU para entrenamiento a la FOPE

Entre otras cosas, dijo que “un hombre de fuerzas especiales es factor multiplicador que puede causar mayores inconvenientes a las amenazas”.

“Buscamos participar de operaciones combinadas y conjuntas, prestar apoyo en casos de desastres ambientales como inundaciones, tormentas e incendios”, dijo.

Además, el comandante comentó que se trabaja en la repartición de víveres con la Secretaría de Emergencia Nacional, así como en la distribución de útiles escolares con el Ministerio de Educación.

El funcionario militar aseguró que las fuerzas especiales del Ejército ofrecen cursos de adiestramiento de comandos, combate cercano (instructores de EEUU), infantería ligera, cursos de selva, medicina de combate, paracaidismo y francotiradores.

En el mes de diciembre del 2021, la Cámara de Senadores otorgó permiso a las tropas de Estados Unidos para arribar al país con el fin de instruir a las unidades de seguridad del Paraguay.

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.