04 sept. 2025

Fuerza Republicana se fractura en Diputados debido a presión y favores

Cuatro legisladores salieron de la bancada abdista para conformar una bancada independiente en la Cámara de Diputados. Las versiones de pago de favores y presiones están a la orden del día.

Diputados colorados_46480138.jpg

Salieron de FR. Los cuatro diputados colorados se reunieron con Pedro Alliana (c).

Una bancada colorada independiente con cuatro legisladores fue anunciada el día de ayer en la Cámara Baja y de esta forma, el ex oficialismo pasa a contar con solo 13 diputados.

La nueva bancada está liderada por Bettina Aguilera. El vicelíder es Germán Solinger. Se suman César Cerini y Benjamín Cantero.

Aguilera fue viceministra del Ministerio de Agricultura y ex funcionaria de Itaipú. Según trascendió hay afinidad al nuevo gobierno y que la misma seguiría teniendo vinculación con la Entidad.

Bettina respondió que siempre surgen comentarios, pero la decisión de una nueva bancada fue producto de un consenso entre todos los integrantes y “no tenemos ningún interés más que construir”.

En cuanto a Cerini, se menciona que recibió presiones por parte del cartismo. El legislador de Itapúa fue presidente del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) en el gobierno anterior y su gestión cuenta con irregularidades, según el informe de la Contraloría General de la República (CGR). En las obras realizadas se detectaron diferencias de más de G. 130 millones entre los montos certificados y lo verdaderamente ejecutado.

En cuanto a Solinger y Cantero, se supo que fueron convencidos a cambio de favores políticos en sus comunidades.

Al anunciar la nueva bancada, Aguilera señaló que se apuntará a trabajar de forma objetiva y coherente a fin de respaldar todas las acciones del gobierno que resulten beneficiosas para el país.

Sostuvo que no buscan acercarse al cartismo y la intención es darle gobernabilidad a Santiago Peña, por lo tanto, asegura que tendrán una “mirada independiente y separada”.

“Nuestro primordial objetivo es contribuir desde esta bancada para que el pueblo paraguayo pueda tener días mejores. Esperamos nosotros ser instrumentos de una construcción positiva”, aseveró.

Sostuvo que no existen disgustos con los legisladores que quedaron en Fuerza Republicana y adelantó que “seguramente hay otros que estarán sumándose ”.

Sin previo aviso. La mayoría de los diputados de Fuerza Republicana se enteraron de la división de su bancada recién ayer.

“Me sorprendió esta información y supe a través de la prensa”, dijo Roberto González, quien mencionó que se trata de escenarios recurrentes en la política.

Agregó que la “tentación de dar un paso al oficialismo es permanente”.

“Yo no sé si ellos están pasando al cartismo, pero están a un paso, a una línea más y probablemente este sea un paso previo”, estimó.

“Resulta que después de llegar se pasa al otro lado o se es independiente. Ellos vienen de FR”, significó González quien agregó que Mario Abdo Benítez sigue siendo el líder del movimiento Fuerza Republicana.

Por su parte, Mauricio Espínola, dijo que se respeta la decisión de sus colegas.

“Nosotros también estamos trabajando para darle gobernabilidad a Peña. En ningún momento dejamos de darle el apoyo. Todo lo que han propuesto hasta hoy hemos acompañado”, manifestó el legislador.

diputado ROberto González_39441810.jpg

Yo no sé si ellos están pasando al cartismo, pero están a un paso y probablemente este sea un paso previo. Roberto González, diputado de FR.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción