28 ago. 2025

Fuerza Aérea requerirá a Taiwán documentos de helicóptero que cayó en PJC

El teniente coronel Robert Jackson Gwynn, director de Comunicación Social del Comando de la Fuerza Aérea, dijo que requerirán todos los documentos del helicóptero que fue donado por el Gobierno de Taiwán. La aeronave sufrió una falla en el motor y cayó en Pedro Juan Caballero, Amambay.

PJC.jpeg

El helicóptero UH 1H pertenece a la Fuerza Aérea.

Foto: Marciano Candía.

Un helicóptero UH 1H perteneciente a la Fuerza Aérea y que se encontraba a disposición de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) cayó a tierra desde una baja altura, a consecuencia de una falla del motor.

Eran 12 las personas que estaban a bordo de la aeronave cuando ocurrió el percance en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Todos los ocupantes lograron salvarse.

Al respecto, el teniente coronel Robert Jackson Gwynn, director de Comunicación Social del Comando de la Fuerza Aérea, recordó que la aeronave fue una donación del Gobierno de la República de China (Taiwán).

“Ya solicitamos (a Taiwán) todos los documentos pertinentes para ir haciendo la investigación”, remarcó tras el percance que sufrió el helicóptero.

Dichos papeles serán remitidos a la Comisión Investigadora de la Fuerza Aérea, que se conformó con oficiales y técnicos para indagar los detalles del suceso y dictaminar cuál fue el motivo de la falla técnica.

Lea más: Helicóptero cayó por falla del motor, afirman desde la Fuerza Aérea

El helicóptero estaba al mando de la piloto teniente 1° Lilian Mosqueira, quien realizó los procedimientos normales para una emergencia, puntualizó Jackson Gwynn.

Además, resaltó la reacción que tuvo la piloto ante esa situación y aseguró que su rápida acción salvó la vida de todos los tripulantes, quienes salieron ilesos del accidente aéreo.

Nota relacionada: Piloto relata cómo sobrevivieron tras caer el helicóptero en Pedro Juan

Helicóptero PJC

Más del caso

Los agentes de la Senad estaban realizando operativos este jueves en Pedro Juan Caballero y Capitán Bado, y aparentemente el accidente se produjo al terminar los procedimientos.

El helicóptero tenía uno 800 litros de combustible, cayó sobre una fábrica y ocasionó un incendio de gran magnitud. Además, provocó el derrumbe de al menos cinco viviendas. Según los datos, la pérdida de la fábrica sería de USD 60 millones, aproximadamente.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez habría enviado mensajes con un tono amenazante al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, cuyo informe obligó a Nenecho a renunciar para evitar la destitución y, con ella, las elecciones municipales.
Un joven fue aprehendido y atado a una columna por vecinos del barrio San Ignacio de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, tras ser sindicado como supuesto autor de un hurto domiciliario.
El Poder Ejecutivo dispuso que este jueves y el domingo no se pague el peaje en Trinidad, Departamento de Itapúa, para el Rally Mundial 2025.
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por el cual el entonces intendente Miguel Prieto fue destituido.
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).