08 ago. 2025

Fuerte temporal destecha viviendas en PJC

Numerosas viviendas sufrieron la fuerza del temporal que azotó este lunes la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El servicio de energía aún no fue repuesto en la zona.

PJC 1.jpg

Viviendas destechadas y cortes de energía, dejó el último temporal que azotó Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

Viviendas destechadas, columnas y cables caídos fueron el resultado de un temporal que azotó la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Bomberos Voluntarios locales trabajaron intensamente durante la noche del lunes para ayudar a los afectados, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

De acuerdo con informes, las zonas más afectadas fueron el área de Romero Cue, Nelly Victoria y Frontera 2. Asimismo, el servicio de energía eléctrica aún no pudo ser repuesto en los sitios más perjudicados por la tormenta.

<p>La energ&iacute;a el&eacute;ctrica a&uacute;n no fue repuesta en zona de los destrozos.</p>

La energía eléctrica aún no fue repuesta en zona de los destrozos.

Foto: Marciano Candia.

Lea también: Fuerte temporal causa destrozos en Azotey

Además, los ciudadanos afectados aún esperan la presencia de funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para el levantamiento de los daños a las casas y brindar la ayuda estatal.

“Los vientos llegaron a unos 120 kilómetros por hora y muchas casas fueron destechadas, muchos árboles caídos”, expresó Isidro Zárate, bombero voluntario interviniente en la zona.

Numerosas casas sufrieron la fuerza del temporal. <div><br></div>

Numerosas casas sufrieron la fuerza del temporal.

Foto: Marciano Candia.

En ese sentido, el uniformado lamentó que familias humildes fueron las más afectadas por la fuerza de la naturaleza y clamó al Gobierno por más ayuda a la zona.

“Ya teníamos problemas con la pandemia del coronavirus y mucha gente quedó sin casa. Vamos a ver qué dicen las autoridades, porque Pedro Juan no recibe ayuda de la capital”, agregó.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.