20 may. 2025

Fuerte temporal deja secuelas en cultivos de hortalizas en Coronel Oviedo

Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.

Cultivos destruidos por el temporal.jpg

El temporal destruyó cultivos de hortalizas en varias compañías de Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

El fuerte viento seguido de copiosa lluvia dejó a su paso destrucción de cultivos hortícolas e infraestructuras utilizadas para la producción en distritos de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

El temporal se sintió con fuerza alrededor de las 15:00 horas en esa zona del país, dejando una sufrida pérdida que para los agricultores es millonaria y requiere de ayuda de instituciones públicas para poder levantar las estructuras dañadas por la fuerza del viento.

Nota vinculada: Tormenta con granizada causó destrozos en cultivos y viviendas

Una de las zonas más afectadas es la colonia Potrero Ubaldina, donde la principal actividad es el cultivo de hortalizas que se encuentra en su etapa de siembra para el invierno. Tomate, locote, cebolla, repollo y zanahoria son los rubros hortícolas afectados, de acuerdo al reporte de agricultores.

Temporal en Coronel Oviedo.jpg

Foto: Robert Figueredo.

A todo esto se debe sumar los invernaderos y sistemas de media sombra que fueron totalmente destruidas por la fuerza del viento que, según los afectados, fue de unos 70 kilómetros por hora.

Sepa más: Misiones: Varias familias y productores afectados por fuerte temporal

Adrián Vázquez, uno de los afectados, lamentó las consecuencias del temporal que por tercer año consecutivo golpea a los horticultores.

El productor requirió la presencia estatal para facilitar recursos tendientes a levantar los invernaderos y media sombras que fueron completamente desmantelados por la fuerza del viento.

Otra zona golpeada es el distrito 3 de Febrero, del Departamento de Caaguazú, conocida como la capital del tomate por el alto volumen de producción.

Se espera la reacción del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) como también de la Gobernación para asistir a los afectados.

Más contenido de esta sección
Dos hombres, que trabajan como cobradores, fueron víctimas de asalto en la mañana de este lunes en pleno centro de Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes utilizaron uniformes de la Policía para cometer el hecho, según las víctimas.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró este lunes que la meta de inflación del 4% para este año se va a mantener, pese al alza sostenida del dólar, que sobrepasó la semana pasada la barrera de los G. 8.000 y amenaza con una subida de los precios.
Luis Ayala, oficial de Integridad de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), advirtió que se pueden anular los partidos si se comprueba que fueron amañados para lograr cierto resultado. La Policía Nacional detuvo a seis personas implicadas en un esquema de sobornos y estafas.
Un grupo de delincuentes asaltó una gasolinera en Ciudad del Este, sustrayendo del lugar una cantidad no determinada aún de dinero. La Policía Nacional intervino en el hecho.
El cuerpo sin vida de un hombre fue recuperado de las aguas del río Paraná, a la altura del distrito de Presidente Franco, Alto Paraná. La víctima fue identificada como Higinio Bogado Casco, un paraguayo de 66 años, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 25 de octubre.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, descartó un posible caso de mpox, antes conocido como viruela del mono, en la escuela Carlos Antonio López del Cuarto Barrio de Luque.