22 may. 2025

Fuerte temporal deja secuelas en cultivos de hortalizas en Coronel Oviedo

Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.

Cultivos destruidos por el temporal.jpg

El temporal destruyó cultivos de hortalizas en varias compañías de Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

El fuerte viento seguido de copiosa lluvia dejó a su paso destrucción de cultivos hortícolas e infraestructuras utilizadas para la producción en distritos de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

El temporal se sintió con fuerza alrededor de las 15:00 horas en esa zona del país, dejando una sufrida pérdida que para los agricultores es millonaria y requiere de ayuda de instituciones públicas para poder levantar las estructuras dañadas por la fuerza del viento.

Nota vinculada: Tormenta con granizada causó destrozos en cultivos y viviendas

Una de las zonas más afectadas es la colonia Potrero Ubaldina, donde la principal actividad es el cultivo de hortalizas que se encuentra en su etapa de siembra para el invierno. Tomate, locote, cebolla, repollo y zanahoria son los rubros hortícolas afectados, de acuerdo al reporte de agricultores.

Temporal en Coronel Oviedo.jpg

Foto: Robert Figueredo.

A todo esto se debe sumar los invernaderos y sistemas de media sombra que fueron totalmente destruidas por la fuerza del viento que, según los afectados, fue de unos 70 kilómetros por hora.

Sepa más: Misiones: Varias familias y productores afectados por fuerte temporal

Adrián Vázquez, uno de los afectados, lamentó las consecuencias del temporal que por tercer año consecutivo golpea a los horticultores.

El productor requirió la presencia estatal para facilitar recursos tendientes a levantar los invernaderos y media sombras que fueron completamente desmantelados por la fuerza del viento.

Otra zona golpeada es el distrito 3 de Febrero, del Departamento de Caaguazú, conocida como la capital del tomate por el alto volumen de producción.

Se espera la reacción del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) como también de la Gobernación para asistir a los afectados.

Más contenido de esta sección
Con gran éxito se realizó en Cambyretá la actividad astronómica-turística (observación lunar) en conmemoración del Día del Niño. El encuentro reunión a una gran cantidad de niños y sus familiares.
Un hombre fue víctima de asalto segundos después de salir de un local donde fue a comprar helado en el barrio Mburucuyá, de Asunción.
Un turista argentino fue víctima de un violento asalto en la zona baja del barrio San Rafael de Ciudad del Este.
La Patrulla Caminera informó sobre el alcotest positivo de un chofer de una empresa de turismo, quien estaba trasladando a niños para un festejo en Bella Vista Sur.
Luego del abuso que sufrió una mujer en el Parque Guasu Metropolitano, organizaciones de la sociedad civil convocaron a una marcha por la seguridad denominada “Parques libres y seguros” en el estacionamiento del lugar donde ocurrió el siniestro, el miércoles, desde las 12:30.
Una camioneta atropelló a dos hermanas sobre la ruta PY02 y se dio a la fuga. El rodado se encontraba estacionado y retrocedió por varios metros, atropellando a ambas personas que acababan de cruzar.