30 ago. 2025

Fuerte Olimpo aislada y con problemas en su muro

Sergio Cuellar, intendente de la zona de Fuerte Olimpo, departamento de Alto Paraguay, solicitó la urgente asistencia por parte del Gobierno. Señala que están completamente aislados por la crecida del río Paraguay. Indicó que el muro de contención corre riesgos de colapsar.

asistencia.jpg

La asiatencia a los pobladores llega solo por agua. | Foto: Gentileza.

“Fuerte Olimpo está totalmente aislado, no se puede llegar por tierra no hay pista de aviación. El único medio seguro son las embarcaciones. El tema de abastecimientos y de víveres es todo un tema. Se encarecen los productos y el flete está caro”, dijo a Radio Monumental 1080 AM.

El intendente clamó por la ayuda del Gobierno para reparar el muro de contención y solicitó soluciones definitivas.

“Pedimos al Gobierno que nos ayuden a reparar el muro. Pedimos a la Secretaria de Emergencia que vengan a visitarnos y ver la situación. Pedimos la sensibilidad y que se puede construir una ruta asfaltada”, señaló.

Cuellar insistió en la preocupación por las condiciones del muro de contención que protege a la ciudad del avance del río. “Tenemos mucha preocupación ya que nuestro muro no es seguro y siguen las lluvias. Si colapsa el muro, unas mil personas serían directamente afectadas”, indicó.

La asistencia a las poblaciones de Alto Paraguay se realiza solo por vía fluvial, ya que los caminos están en pésimas condiciones y muchos de ellos cortados por el agua.

La Dirección de Meteorología pronostica fuertes lluvias para la zona, principalmente para el próximo miércoles, lo que tiene en zozobra la población.

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.