31 ago. 2025

Fuerte Olimpo aislada y con problemas en su muro

Sergio Cuellar, intendente de la zona de Fuerte Olimpo, departamento de Alto Paraguay, solicitó la urgente asistencia por parte del Gobierno. Señala que están completamente aislados por la crecida del río Paraguay. Indicó que el muro de contención corre riesgos de colapsar.

asistencia.jpg

La asiatencia a los pobladores llega solo por agua. | Foto: Gentileza.

“Fuerte Olimpo está totalmente aislado, no se puede llegar por tierra no hay pista de aviación. El único medio seguro son las embarcaciones. El tema de abastecimientos y de víveres es todo un tema. Se encarecen los productos y el flete está caro”, dijo a Radio Monumental 1080 AM.

El intendente clamó por la ayuda del Gobierno para reparar el muro de contención y solicitó soluciones definitivas.

“Pedimos al Gobierno que nos ayuden a reparar el muro. Pedimos a la Secretaria de Emergencia que vengan a visitarnos y ver la situación. Pedimos la sensibilidad y que se puede construir una ruta asfaltada”, señaló.

Cuellar insistió en la preocupación por las condiciones del muro de contención que protege a la ciudad del avance del río. “Tenemos mucha preocupación ya que nuestro muro no es seguro y siguen las lluvias. Si colapsa el muro, unas mil personas serían directamente afectadas”, indicó.

La asistencia a las poblaciones de Alto Paraguay se realiza solo por vía fluvial, ya que los caminos están en pésimas condiciones y muchos de ellos cortados por el agua.

La Dirección de Meteorología pronostica fuertes lluvias para la zona, principalmente para el próximo miércoles, lo que tiene en zozobra la población.

Más contenido de esta sección
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que en caso de que Paraguay vuelva al mundial después de 16 años, se daría el feriado nacional el día viernes. A su vez, se mostró cauto en decir que no hay que festejar antes de tiempo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.