23 ago. 2025

Fuerte dispositivo policial en la Municipalidad de CDE en medio de paro de funcionarios

La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.

Dispositivo policial en Municipalidad de CDE.jpg

Agentes policiales fuertemente armados custodian las oficinas de la Municipalidad de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

La tensión se da en medio de la crisis política que atraviesa la Administración comunal tras la suspensión del intendente Miguel Prieto, cuyo futuro se definirá en la Cámara de Diputados.

Los empleados municipales denunciaron que la falta de pago pone en riesgo a cientos de familias. Señalan que la medida de fuerza es indefinida hasta que se garantice el cumplimiento de sus haberes.

Daniel Pereira Mujica, asesor del suspendido intendente Miguel Prieto, aseguró que los funcionarios “se autoconvocaron preocupados” y que él solo se acercó a acompañar como compañero de trabajo.

Consultado sobre la situación política, Pereira sostuvo que en la Cámara de Diputados existe una “casi total certeza” de que Prieto será destituido el próximo martes, cuando se trate su caso. En ese sentido, no descartó que se designe a un intendente interino, aunque evitó confirmar nombres.

Nota vinculada: Comisión especial de Diputados dará este lunes su veredicto sobre intervención en Ciudad del Este

El asesor denunció que la suspensión de Prieto responde a un trasfondo político. “Todo esto empezó con una mentira. Miguel crece vertiginosamente en popularidad de cara al 2028 y eso incomoda. Esta es la dictadura de la mafia que quiere cortar ese crecimiento”, expresó.

Intervención de CDE.jpg

Funcionarios municipales reclaman el pago atrasado de salarios.

Foto: Wilson Ferreira.

También criticó al Gobierno central y recordó otros casos de destituciones y medidas que, según él, evidencian persecución contra sectores que no responden al oficialismo.

Le puede interesar: CDE: Funcionarios lanzan huevos a la Policía y exigen salida del interventor

Pereira resaltó que Prieto y su movimiento Yo Creo cuentan con amplio respaldo ciudadano y que, aun en caso de una destitución, están preparados para “una victoria aplastante” en futuras elecciones. “La gente nos da fuerzas en las calles, en las canchas, en las universidades. Somos pueblo y vamos a continuar hasta que el pueblo de Dios diga basta”, manifestó.

Mientras los funcionarios mantienen ocupado el predio municipal y exigen el pago de salarios, todas las miradas están puestas en la sesión de la Cámara de Diputados. La comisión encargada de dictaminar sobre el caso de Prieto se reúne hoy.

Diputado niega incitación a la violencia

El diputado Walter García, que pertenece al equipo político del intendente Prieto, llamó a la paz a la población ante la situación que se está viviendo.

Negó que la nucleación incite a la violencia a los lugareños y no descartó que haya infiltrados entre manifestantes.

En su opinión ya está consumada la destitución del intendente Miguel Prieto tras la intervención. “Tengo entendido que mañana se estaría tratando y que se cerraría sin mucha burocracia”, afirmó en comunicación con radio Monumental 1080.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un hombre sospechoso de robar varios objetos por valor de G. 50 millones de una parroquia de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Un joven recientemente recibido de abogado y trabajador de delivery falleció tras recibir una puñalada a la altura del corazón por parte de delincuentes que le robaron la motocicleta. Ocurrió en la noche de este jueves, en un camino rural por donde transitaba con destino a su casa en Caaguazú.
Un profesional del Derecho fue aprehendido en Encarnación, Departamento de Itapúa, por un supuesto hecho de abuso sexual en niños.
Un joven fue asaltado cuando retornaba a su casa en la ciudad de San Antonio. Fue víctima por parte de personas que circulaban a bordo de un automóvil.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturó este viernes a un hombre que aparentemente utilizaba su vehículo como fachada para supuestamente distribuir estupefacientes. El procedimiento se realizó en Villa Elisa, Departamento Central.
El Poder Ejecutivo dispuso el aumento del salario mínimo en G. 100.000, tras la propuesta del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) para su vigencia desde el 1 de julio. El propio presidente de la República, Santiago Peña, admitió que el cálculo de inflación del IPC no refleja la realidad del costo de la canasta básica para el trabajador.