04 jul. 2025

Fuente de agua de la plaza Juan de Salazar fue demolida

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) demolió este miércoles la histórica fuente de agua ubicada en la plaza Juan de Salazar de Asunción con el objetivo de recuperar su diseño original.

fuente.jpg

La fuente de agua ubicada en la plaza Juan de Salazar fue demolida con el objetivo de recuperar su diseño original.

Foto: Gentileza.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, informó este miércoles a través de su cuenta de Twitter que avanza la intervención de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) en la plaza Juan de Salazar.

Afirmó que el objetivo es recuperar el diseño original y que el proceso de enrejado también está en marcha gracias al trabajo conjunto y cuidado con la Municipalidad de Asunción.

Lea más: Siguen trabajos de recuperación de plazas frente al Cabildo

En una fotografía divulgada por Mora se puede observar cómo se veía el lugar antiguamente e indicó que se busca que quede nuevamente con ese diseño.

https://twitter.com/mora_federico/status/1602986645279719428

Por su parte, el ministro de Cultura Rubén Capdevila también manifestó en su red social Twitter que prosiguen los trabajos de restauración del conjunto de plazas históricas ubicadas frente al Cabildo.

Aseguró que el objetivo es recuperar el diseño clásico y dejarlas en optimas condiciones para el disfrute de la ciudadanía.

https://twitter.com/capdevila_ruben/status/1603012304748044291

En octubre pasado la Municipalidad capitalina y otras instituciones iniciaron los trabajos de restauración y hermoseamiento de las plazas ubicadas frente al Cabildo, tras casi dos años de ocupación por más de 70 familias tras registrarse un feroz incendio en la Navidad del 2020 en un sector de la Chacarita.

Nota relacionada: Revitalización de plazas y parques urge para recreación en vacaciones

El director municipal de Revitalización del Centro Histórico, Fernando Duarte, había manifestado en aquella ocasión a Última Hora que los trabajos se enfocaban en las plazas Juan E. O’leary, De Los Héroes, De la Democracia y De La Libertad, que están al lado del Panteón Nacional de los Héroes, además de la Plaza de Armas, donde a su vez se llevaron a cabo la restauración de monumentos.

Se realizó también la reparación de faroles y del sistema eléctrico de distintos puntos de Asunción, en conjunto con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Plazas céntricas vuelven a exhibir las esculturas restauradas

La Municipalidad de Asunción también realizó la restauración del monumento “Entierro de un (otro) monumento”, que se encuentra en la Plaza de los Desaparecidos.

Se recuperó el estado original, eliminando los repintes con tratamiento de protección final del hormigón y la escultura con la intervención del Taller de Pintura de la Escuela Taller de Asunción.

También se restauró la escultura de “Juan de Salazar y Espinosa”, que se encuentra en la Plaza Juan de Salazar. Se realizó la limpieza del pedestal de piedra laja eliminando los grafitis y un tratamiento de protección de la escultura de bronce. Además se fabricó “La espada ropera o tizona o de taza” (propia del renacimiento español) de 87 centímetros que fue hurtada en los años 2008, 2011, 2017, 2020, 2021 y 2022).

Le puede interesar: Plazas adyacentes al Congreso serán revitalizadas y enrejadas

Además se realizó la reposición del brazo de la escultura “La Primavera”, que se encuentra en la Plaza de la Constitución. El brazo se encontraba guardado en la Escuela Taller de Asunción, luego de ser rescatado en el marco del proceso de desocupación de la Plaza, en el 2018. Se montó de nuevo el brazo utilizando un sistema de soldadura especial para hierro fundido.

La comuna informó que existen planes y proyectos concretos de extender los cuidados y arreglos en plazas y parques capitalinos, para mejorar la calidad de vida de los vecinos asuncenos.

Más contenido de esta sección
Agentes de Emiratos Árabes Unidos solicitaron a sus pares de Interpol Paraguay una misión de seguridad para extraditar a José Estigarribia, alias La Maldad. Las autoridades nacionales aún no realizaron el pedido de extradición y solicitaron más detalles de la detención.
La Senad detectó el ingreso de marihuana vip proveniente de Estados Unidos que estaba oculta en dispositivos electrónicos. La carga fue interceptada en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.
Autoridades de Emiratos Árabes comunicaron que José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, se encuentra recluido en Dubái. El hombre está imputado en el marco del Operativo A Ultranza y es considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Enrique López Arce, especialista en temas de empleo, calificó de ilegal y nefasta la publicación de una lista que realizó la Municipalidad de Asunción de sus principales deudores del sector privado. La divulgación fue a través de las redes sociales.
Una mujer y un hombre de nacionalidad chilena fueron detenidos por la Policía Nacional en el estacionamiento de un shopping, en Asunción. En el poder de la pareja se encontró la suma de G. 23 millones y celulares.
Este viernes, el amanecer estará marcado por un ambiente frío a fresco, pero la temperatura aumentará con el correr de las horas. La máxima estimada rondaría entre los 20 y 28°C o superior.