30 oct. 2025

Fuente de agua de la plaza Juan de Salazar fue demolida

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) demolió este miércoles la histórica fuente de agua ubicada en la plaza Juan de Salazar de Asunción con el objetivo de recuperar su diseño original.

fuente.jpg

La fuente de agua ubicada en la plaza Juan de Salazar fue demolida con el objetivo de recuperar su diseño original.

Foto: Gentileza.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, informó este miércoles a través de su cuenta de Twitter que avanza la intervención de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) en la plaza Juan de Salazar.

Afirmó que el objetivo es recuperar el diseño original y que el proceso de enrejado también está en marcha gracias al trabajo conjunto y cuidado con la Municipalidad de Asunción.

Lea más: Siguen trabajos de recuperación de plazas frente al Cabildo

En una fotografía divulgada por Mora se puede observar cómo se veía el lugar antiguamente e indicó que se busca que quede nuevamente con ese diseño.

https://twitter.com/mora_federico/status/1602986645279719428

Por su parte, el ministro de Cultura Rubén Capdevila también manifestó en su red social Twitter que prosiguen los trabajos de restauración del conjunto de plazas históricas ubicadas frente al Cabildo.

Aseguró que el objetivo es recuperar el diseño clásico y dejarlas en optimas condiciones para el disfrute de la ciudadanía.

https://twitter.com/capdevila_ruben/status/1603012304748044291

En octubre pasado la Municipalidad capitalina y otras instituciones iniciaron los trabajos de restauración y hermoseamiento de las plazas ubicadas frente al Cabildo, tras casi dos años de ocupación por más de 70 familias tras registrarse un feroz incendio en la Navidad del 2020 en un sector de la Chacarita.

Nota relacionada: Revitalización de plazas y parques urge para recreación en vacaciones

El director municipal de Revitalización del Centro Histórico, Fernando Duarte, había manifestado en aquella ocasión a Última Hora que los trabajos se enfocaban en las plazas Juan E. O’leary, De Los Héroes, De la Democracia y De La Libertad, que están al lado del Panteón Nacional de los Héroes, además de la Plaza de Armas, donde a su vez se llevaron a cabo la restauración de monumentos.

Se realizó también la reparación de faroles y del sistema eléctrico de distintos puntos de Asunción, en conjunto con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Plazas céntricas vuelven a exhibir las esculturas restauradas

La Municipalidad de Asunción también realizó la restauración del monumento “Entierro de un (otro) monumento”, que se encuentra en la Plaza de los Desaparecidos.

Se recuperó el estado original, eliminando los repintes con tratamiento de protección final del hormigón y la escultura con la intervención del Taller de Pintura de la Escuela Taller de Asunción.

También se restauró la escultura de “Juan de Salazar y Espinosa”, que se encuentra en la Plaza Juan de Salazar. Se realizó la limpieza del pedestal de piedra laja eliminando los grafitis y un tratamiento de protección de la escultura de bronce. Además se fabricó “La espada ropera o tizona o de taza” (propia del renacimiento español) de 87 centímetros que fue hurtada en los años 2008, 2011, 2017, 2020, 2021 y 2022).

Le puede interesar: Plazas adyacentes al Congreso serán revitalizadas y enrejadas

Además se realizó la reposición del brazo de la escultura “La Primavera”, que se encuentra en la Plaza de la Constitución. El brazo se encontraba guardado en la Escuela Taller de Asunción, luego de ser rescatado en el marco del proceso de desocupación de la Plaza, en el 2018. Se montó de nuevo el brazo utilizando un sistema de soldadura especial para hierro fundido.

La comuna informó que existen planes y proyectos concretos de extender los cuidados y arreglos en plazas y parques capitalinos, para mejorar la calidad de vida de los vecinos asuncenos.

Más contenido de esta sección
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.