19 jul. 2025

FTC sostiene que el EPP “está derrotado estratégicamente”

Luis Apesteguia, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), sostuvo que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) “está estratégicamente derrotado” y sin la posibilidad de reclutar a más integrantes a sus filas.

Lucha. El combate al EPP sigue enlutando a nuestro país.

Lucha. El combate al EPP sigue enlutando a nuestro país.

Foto: Archivo UH.

Luis Apesteguia, vocero de la FTC, señaló a radio Monumental 1080 AM que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) no puede reclutar a nuevos integrantes y se vieron obligados a refugiarse en comunidades indígenas.

En ese sentido, aseguró que el grupo criminal “está derrotado estratégicamente” y que su fuente de financiamiento, actualmente, sigue siendo el denominado impuesto revolucionario, que obtienen a través de amenazas a ganaderos y productores.

“El EPP no logró recluir a más hombres y por eso se resguardan en las comunidades indígenas, donde es muy difícil de infiltrar, ya que ellos se conocen”, afirmó. Indicó que los nativos colaboran con el grupo armado por temor o simpatía.

Igualmente, el teniente coronel advirtió que el grupo armado “se pasa día y noche planeando ataques” contra la FTC.

“Sabemos que cuando están callados ellos están preparando algo y si no lo hacen es porque no tienen la oportunidad, porque no le damos la oportunidad”, sostuvo.

Ataque a militares en Yby Yaú

Apesteguia indicó que los explosivos utilizados para emboscar a un grupo de militares fueron activados a distancia. Esto ocurrió en la estancia Paraíso, que se encuentra ubicada entre Yby Yaú y Colonia Sapucái, en los límites de Concepción y Amambay.

Lea más: Tres militares de la FTC son heridos en ataque en Yby Yaú

“Si la carga explosiva accionaba segundos después, probablemente, iba a afectar el habitáculo del vehículo”, explicó y resaltó la reacción rápida de los militares para evitar que los criminales se acerquen. Todos están fuera de peligro.

Dos vehículos se estaban desplazando por la zona y la rueda de la primera camioneta fue la que pasó por encima de uno de los explosivos.

En la misma zona se había registrado también en el año 2020 un enfrentamiento entre miembros del EPP y la FTC, que resultó en la muerte de dos niñas, hijas de integrantes del grupo criminal.

Más contenido de esta sección
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.
Un agente de la Policía Nacional resultó herido luego de recibir un disparo de arma de fuego en la espalda por parte de otro policía en medio de una persecución en Capiatá, Departamento Central.
Un carnicero, que se dedica al rubro hace ya 30 años, fue tajante al expresar que por G. 10.000 uno está lejos de poder comprar un puchero de buena calidad, para poder elaborar un plato de comida nutritiva. El senador Luis Pettengill aseguró que por G. 10.000 ya se podía acceder a algunos cortes.
Un hombre que fue víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en la red social TikTok, donde se insta a invertir dinero para ganar una suma mayor. Con su testimonio, espera concienciar y evitar que más gente caiga en la trampa digital.
El intendente de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), reclamó las promesas incumplidas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para pavimentar la ruta que une con Piribebuy. “Se están burlando de la gente”, dijo.
El cardenal paraguayo y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, expresó su solidaridad al párroco de la única iglesia católica de Gaza, Gabriel Romanelli, uno de los tantos heridos tras el ataque de Israel que también dejó muertos.